La Vanguardia

Radovan Karadzic

La Haya condena al líder serbobosni­o por Srebrenica y el asedio de Sarajevo

-

EXLÍDER POLÍTICO SERBOBOSNI­O

Karadzic (70) ha sido al fin condenado a 40 años de cárcel por genocidio y crímenes contra la humanidad por el Tribunal Penal para la antigua Yugoslavia. El que fue instigador de la masacre de Srebrenica dice que apelará.

Radovan Karadzic apelará la sentencia, por supuesto. El psiquiatra metido a político ultranacio­nalista, el narcisista poeta aficionado, el líder político-militar de los serbios de Bosnia ha sido condenado a 40 años de cárcel por el Tribunal Penal Internacio­nal por su actuación en la guerra de la ex-Yugoslavia. Los cargos por los que ha sido declarado culpable en La Haya son un total de diez pero se concretan en crímenes contra la humanidad y genocidio. Este último hace referencia al asesinato de unos 8.000 hombres y adolescent­es bosnios musulmanes en la localidad de Srebrenica en julio de 1995. Karadzic fue el líder político de la llamada República Serbska e ideólogo de las fuerzas serbobosni­as entre 1992 y 1995.

Casi 21 años después, tras un proceso extremadam­ente largo, Karadzic aún afirma que ha sido condenado a partir únicamente de “deduccione­s”. De hecho, aparte de Srebrenica no se han hallado pruebas suficiente­s para aseverar fuera de toda duda que se hubiera cometido genocidio en otras siete localidade­s de Bosnia.

Sí se le ha hallado culpable, en cambio, de homicidios, persecució­n, violacione­s, trato inhumano en campos de concentrac­ión y desplazami­entos forzados, en particular durante el asedio de Sarajevo. A lo largo de 497 jornadas de audiencia en La Haya han declarado 586 testigos. Radovan Karadzic, de 70 años, no fue detenido hasta el 2008. Eludió a la justicia durante trece años: se dejó crecer la barba, se puso gafas y ejerció de curandero y gurú alternativ­o en Belgrado bajo el nombre de Dragan Babic.

Horas antes de que Karadzic fuera sentenciad­o era detenida en el propio vestíbulo del Tribunal la que fuera portavoz de la fiscal Carla del Ponte, la francesa Florence Hartmann, por revelación de datos del proceso. Viudas de la masacre de Srebrenica y otros bosnios que aguardaban ayer el veredicto a las puertas del Tribunal trataron de proteger a Hartmann rodeándola, hasta que la policía se la llevó tras cierto forcejeo. Florence Hartmann es bien conocida por la comunidad de supervivie­ntes desde que afirmara en un libro que el tribunal había llegado

El tribunal, tras oír a 586 testigos, halló pruebas de genocidio en Srebrenica, pero no en otras siete localidade­s

a un acuerdo con Serbia para no revelar datos durante el proceso contra el expresiden­te serbio Slobodan Milosevic (que falleció en el transcurso, en el 2006). Condenada a una multa de 7.000 euros y a siete días de cárcel, no cumplió esta parte de la sentencia.

A pesar de que “se ha hecho justicia”, según el comunicado oficial del tribunal, y de que la ONU entiende que la condena a Karadzic marca una jornada histórica, algunos de los supervivie­ntes bosnios dijeron sentirse decepciona­dos porque la sentencia “llega tarde” y porque no es tan dura como esperaban. La Fiscalía había pedido cadena perpetua.

 ??  ??
 ?? AP ?? Radovan Karadzic, de 70 años, ayer en la sala del tribunal, en una imagen obtenida de un vídeo
AP Radovan Karadzic, de 70 años, ayer en la sala del tribunal, en una imagen obtenida de un vídeo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain