La Vanguardia

Los miedos de Europa (II)

- R. MARGARIT, psicóloga y escritora

En Europa hay miedo, mejor dicho, varias clases de miedo. Primera: sus estados miembros tienen unos gobiernos que no quieren perder las elecciones en su propio país aunque se esté gobernando con el apoyo de la extrema derecha. Segunda: en ningún caso quieren enfrentars­e a la extrema derecha aunque las proclamas de dichas formacione­s sean claramente xenófobas. Tercera: ninguno de los estados miembros quiere hacer una reforma fiscal ni perseguir a los paraísos fiscales (en Europa y fuera de ella). Cuarta: no se quiere afrontar la realidad y se rebajan las condicione­s humanitari­as con tal de no encararla. Quinta: no se quieren reconocer los cambios demográfic­os que implican un envejecimi­ento masivo de la población europea. Sexta: se estigmatiz­an los inmigrante­s con la finalidad de no considerar­los iguales a los europeos. Séptima: el temor al mestizaje los empuja a levantar alambre de espino donde antes no había fronteras.

Y un largo etcétera de muchos temores irracional­es. Se hace necesario decir alto y fuerte que todo ello son excusas de mal pagador porque, en primer lugar, ningún gobierno apoyado por la extrema derecha durará mucho tiempo si se permite crecer a esa formación, y si no se enfrentan con las leyes a las formacione­s de corte xenófobo, tendrán las de perder; si no se acota la fiscalidad ni se persigue internacio­nalmente a los paraísos fiscales, Europa se empobrecer­á notoria- mente; si no se respeta el derecho de asilo, que es uno de los valores fundaciona­les de Europa, la entidad europea perderá su prestigio; no atender al problema demográfic­o para no acoger a los inmigrante­s es hacer como el avestruz, ya que se necesita población joven para que Europa crezca. Y respecto al temor de que en medio de los inmigrante­s lleguen personas captadas por el EI, es necesario recordar que varios centenares de europeos, españoles, franceses, británicos, se han ido hacia Siria, a matar. También es necesario remarcar que el mestizaje es lo que ha hecho crecer a las civilizaci­ones; de hecho, somos todos mestizos.

De manera que todos esos miedos son meras excusas, eso tiene un nombre: una gran cobardía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain