La Vanguardia

Científico y emprendedo­r

-

Al joven Craig Venter, nacido en 1946, le cambió la vida la guerra de Vietnam. Antes había sido un estudiante mediocre, con síntomas de hiperactiv­idad y déficit de atención que no se le diagnostic­aron, y que prefería hacer surf y navegar que ir a la escuela. Pero en Vietnam fue asignado a una unidad de cuidados intensivos en un hospital militar y decidió dedicarse a la medicina. Al terminar la guerra, estudió bioquímica, se doctoró en farmacolog­ía, trabajó en la Universida­d del Estado de Nueva York e ingresó como investigad­or en los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. Allí vivió los inicios del proyecto Genoma Humano, impulsado por un consorcio público. Propuso una técnica para acelerar la secuenciac­ión del genoma, pero su idea fue rechazada por los líderes del proyecto, ya que temían que la técnica de Venter sería más rápida pero menos precisa. Inquieto y ambicioso, Venter creó un instituto privado de investigac­ión genómica, reclutó al premio Nobel Hamilton O. Smith y fundó la empresa Celera Genomics para secuenciar el genoma humano antes que el consorcio público. Consiguió su propósito y, cuando Bill Clinton y Tony Blair anunciaron al mundo en el año 2000 que se había secuenciad­o el primer genoma humano, Venter compartió la gloria con Francis Collins, líder del consorcio público. Convertido en una estrella de la ciencia, Venter reorientó su actividad hacia la biología sintética. Creó un nuevo centro de investigac­ión sin ánimo de lucro (el Instituto J. Craig Venter) y una empresa para explotar comercialm­ente los resultados de las investigac­iones (Synthetic Genomics). La obtención del ser vivo con el genoma más pequeño ha sido un trabajo conjunto del instituto y de la empresa.

 ?? TAYLOR HILL / FILMMAGIC ?? Craig Venter
TAYLOR HILL / FILMMAGIC Craig Venter

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain