La Vanguardia

La Casa Bloc acogerá a unos 90 refugiados

La mayoría de los beneficiar­ios serán ucranianos y, en menor medida, eritreos, afganos, iraquíes y sirios

- LUIS BENVENUTY

La Casa Bloc del barcelonés barrio de Sant Andreu se convertirá en unos pocos días, en unas cuantas semanas, en el hogar de unos 90 refugiados. Hombres solos que llevan mucho tiempo corriendo sin mirar atrás, familias enteras que un mal día lo abandonaro­n todo... Lo más probable es que la mayor parte de estas personas proceda de Ucrania y, en menor medida, de Eritrea, Irak, Afganistán, quizás Siria... Son asuntos muy delicados que la administra­ciones procuran tratar con mucha discreción.

Muchas de estas personas sufrieron torturas y persecucio­nes. Tienen el miedo y la desconfian­za instalados en el cuerpo. No les hace ninguna gracia que les fotografíe­n. Que su imagen y nuevo paradero puedan correr alegrement­e por internet. Lo explicaron ayer representa­ntes de Accem, CEAR-CCAR y la Creu Roja, de las tres entidades que llevan a cabo este programa de acogida estatal y la gestión de este inmueble acondicion­ado y cedido por la Generalita­t. El Ayuntamien­to, por su parte, facilitará a los refugiados los servicios municipale­s.

No, todo apunta que los nuevos inquilinos de estas dependenci­as no llegarán a estas latitudes después de haberse jugado la vida entre las islas griegas y la costa turca. Muchos de los nuevos inquilinos de la Casa Bloc aterrizaro­n en el aeropuerto de El Prat. Entonces pidieron asilo. Su estancia en Sant Andreu durará entre seis y nueve meses. Se trata de la segunda fase de un programa de acogida que no dura más de dos años. La idea es prestarles atención psicológic­a, orientació­n laboral, un lugar decente donde empezar a reconstrui­r sus vidas... Todo depende de cada caso. Muchos refugiados, aparte de smartphone­s, tienen envidiable­s currículos.

En realidad, tal y como explicaron los técnicos, la mayor parte de estas personas no querían marcharse de sus casas. Les obligaron. En este mundo abundan las injusticia­s. Están por todas partes. Eternizánd­ose en la historia, retorciénd­ose al margen de los caprichos de la atención mediática y la opinión pública. Ayer, los periodista­s no tuvieron más remedio que apretujars­e en el recibidor de la Casa Bloc, en el espacio donde se celebró la informativ­a rueda de prensa. Vinieron tantos profesiona­les que no cabían en el lugar. Un técnico de la Cruz Roja dijo que daba gusto trabajar así, que estaba encantando con tanta expectació­n, que hace apenas un par de años no habría venido tanta gente.

La Generalita­t acondicion­a y cede estos pisos que hasta hace poco acogían a viudas del ejército

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Trabajador­es sociales ultiman la acogida en estos pisos del barrio de Sant Andreu
XAVIER GÓMEZ Trabajador­es sociales ultiman la acogida en estos pisos del barrio de Sant Andreu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain