La Vanguardia

Las listas de más vendidos alternan lo literario y los best sellers desde 1975

-

Un análisis de las listas de más vendidos en diferentes décadas no permite concluir de modo claro que el gusto lector masivo haya empeorado con el tiempo. Si en marzo del 2016 los diez títulos más vendidos, según las listas del suplemento Cultura/s, son obras de Mario Vargas Llosa, Víctor Amela, Julia Navarro, Santiago Posteguill­o, Empar Moliner, Víctor del Árbol, Donna Leon, Paula Hawkins, Nora Roberts y Haruki Murakami, hace diez años –en el mismo mes– lo eran las novedades de Arturo Pérez-Reverte, Paul Auster, J.K. Rowling, Ildefonso Falcones, Dan Brown, Albert Sánchez Piñol (por partida doble), Andrea Camilleri, Arthur Golden y una reedición de Josep Pla. Y diez años aún atrás, en 1996, triunfaban Manuel Vázquez Montalbán, Nèstor Luján, Pedro Maestre, J. Finn Garner, de nuevo Arturo Pérez-Reverte, Maria de la Pau Janer, Javier Marías, Maria Barbal, un volumen colectivo y Susanna Tamaro.

El periodista Sergio Vila-Sanjuán recopiló, en su libro Pasando página, los datos de ventas del período 19752000. Las conclusion­es son que, en dicho período, “los libros de más éxito, en el terreno de la narrativa, son Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Marquez, y La casa de los espíritus, de Isabel Allende, con ventas que rondan los tres millones de ejemplares. Entre los autores españoles, destacan Alberto Vázquez Figueroa con su novela Tuareg: 1.700.000 ejemplares, y Terenci Moix con No digas que fue un sueño, premio Planeta, 1.500.000 ejemplares. Eduardo Mendoza ha vendido un millón de ejemplares de cada una de sus novelas El misterio de la cripta embrujada y Sin noticias de Gurb. Yo, el Rey ( 1985), premio Planeta de J.A. Vallejo-Nágera, presenta unas ventas de 1.189.897 ejemplares. Entre el medio millón y el millón de ejemplares se encuentra el bloque central de los ganadores del premio Planeta, entre los que destacan Y Dios en la ultima playa (1981), de Cristóbal Zaragoza (936.990); El manuscrito carmesí (1990), de Antonio Gala (935.069), y En busca del unicornio, de Juan Eslava (831.427)”. “De forma habitual –prosigue– por encima del medio millón de ventas se colocan las novelas de Pérez-Reverte. Mario Vargas Llosa vendió más de medio millón de ejemplares de La fiesta del chivo (Alfaguara). Corazón tan blanco, de Javier Marías, vendió 400.000 ejemplares. Y Miguel Delibes más de 400.000 ejemplares de El hereje y más de 300.000 ejemplares de Los santos inocentes”. La novela extranjera de más venta fue Los pilares de la tierra, de Ken Follett, con 1.700.000 ejemplares, seguida de El alquimista, de Paulo Coelho, con más de 300.000. En catalán, “el libro más vendido fue la novela de Manuel de Pedrolo Mecanoscri­t del segon origen, de lectura recomendad­a en escuelas e institutos, con más de un millón de ejemplares”.

 ?? ORIOL MALET ??
ORIOL MALET

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain