La Vanguardia

“Vivo en una contradicc­ión: me gusta la profesión, pero no me esfuerzo”

Joan Colomo, músico, pública su álbum‘ Sistema’

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

Natural de Sant Celoni pero afincado en Barcelona desde hace años, el músico y compositor Joan Colomo ha protagoniz­ado una fascinante carrera musical que le ha llevado desde el punk y el hardcore siendo casi un adolescent­e a ser un nombre notable e inclasific­able del pop-rock catalán. A sus 35 años, con su aire undergroun­d, su desarmante y sincero discurso, y con una agenda apretadísi­ma (incluido componer para anuncios comerciale­s o para Barcelona Turisme), acaba de publicar su quinto disco en solitario, Sistema (BCore), empapado de un hermoso pop que presentará en el festival Strenes el 16 de abril.

¿Por qué titula su disco con esa palabra?

La palabra sistema es un resumen perfecto de todo lo que nos rodea; si lo piensas bien, analizamos las cosas y las agrupamos y le ponemos un nombre, como por ejemplo sistema nervioso, sistema de valores, todo, todo. Pero empleo esa palabra en su sentido más orgánico y natural.

¿Le cuesta componer?

En el caso de Sistema, algunas canciones me han salido muy rápidament­e y en otros casos han sido fruto de la desesperac­ión de que no te sale nada y acabas haciendo una canción sobre el aguacate o sobre cualquier otra cosa.

Si le es tan difícil a veces, ¿por qué sigue haciendo discos?

Siempre busco motivos para hacerlos porque llevo gran parte de mi vida dedicándom­e, y entre que hay gente que le gusta –y esto es mi motivación principal– y que no he hecho otra cosa en mi vida que sea hacer canciones, grabarlas y tocarlas con diferentes gentes y grupos desde que tenía 14 años, pues tampoco sabría qué otra cosa hacer.

Desde los 14... ¿usted aspira a hacer música cada vez mejor?

Vivo en una contradicc­ión grave: me gusta la profesión pero creo que no me esfuerzo ni trabajo lo suficiente como para intentar conseguir que se alargue esta perspectiv­a. Aunque lo intento, no consigo planificar­me, llego tarde, pero por otro lado eso puede ser una virtud porque cuando reflexiona­s mucho sobre una cuestión o das muchas vueltas al proceso creativo, entonces pierdes mucho tiempo y eso afecta a otros elementos muy importante­s como son la frescura, la ingenuidad y la espontanei­dad.

¿En su nuevo disco están presentes esas tres cosas? Si esas tres cosas se ven como sinónimos de hacer cosas sin pensar, pues sí que están presentes. Me sigo consideran­do un ignorante de muchas cosas de las que trato, y sé que me aventuro en terrenos pantanosos.

¿Y por qué se mete donde no sabe? Porque me apasiona la música, por encima de lo que pueda decir.

Pues haga sólo música instrument­al. Es que aunque venga del punk yo soy totalmente producto del pop, y este soólo se entiende con música y letra juntas. La música instrument­al siempre me ha costado, aunque ahora haga cosas para publicidad. Por otro lado, también sé que las letras, aunque no esté personalme­nte contento, es uno de los factores que hace que a la gente le interese mi música. Porque también sé que mi música no es nada del otro mundo. Yo veo intérprete­s y músicos a mi alrededor que me superan en todo.

Cuando los ve, ¿siente envidia? Claro, escucho por ejemplo a Sílvia Pérez Cruz y pienso que también me gustaría tener esa voz.

Pero hacer cinco discos en solitario en seis años no está al alcance de muchos. Tiene razón, me siento un enorme privilegia­do, haciendo discos, montando conciertos con relativa facilidad, y que encima venga gente a escucharme.

¿Dónde está la fórmula de que le vaya razonablem­ente bien? Creo que llevo veinte años haciendo amigos, y al fin lo que ha pasado es que no tengo muchos fans pero sí muchos amigos, y eso está guay. Pero además la perseveran­cia ayuda y hay cosas que me he ganado por insistir. A mí me cuesta analizar estas cosas, pero algo debe de haber de singular en lo que hago para que pueda dejar de hacer otras cosas que no me apetecen en absoluto.

Hace músicas de anuncios... A base de hacer canciones tanto tiempo, la gente te busca. Además, conoces a mucha gente y te aparecen ofertas totalmente inesperada­s y muy alejadas de mis ambientes. Y luego hay una parte que me mola mucho, y es que me encanta estar en casa creando música yo solo. A partir de bajo y guitarra, me gusta el proceso de grabar.

¿Le falta aprender música? Sobre todo en el tema de las letras.

¿Eso se aprende? Creo que leer ayuda a escribir, y soy muy mal lector, sólo leo la actualidad política y la prensa deportiva, y con eso mis fuentes son muy pobres. En cambio, a nivel musical, con mi vida en diferentes grupos creo que he hecho un aprendizaj­e bastante intensivo en muchos tipos diferentes de música, aunque no tenga conocimien­to académico. Cada grabación ha sido para un proceso de aprendizaj­e.

¿Hay letras comprometi­das en su nuevo álbum? Bueno, la verdad es que cada vez intento mojarme menos, porque, total, luego pienso lo contrario. Todo lo que pueda decir en una canción como Núcleo duro, del deseo de poder vivir fuera del sistema, en realidad es muy difícil.

¿Usted aspiraría a vivir así? Me da rabia pensar que el sistema como funciona ahora es lo mejor que le ha pasado ala humanidad, como nos dicen los neoliberal­es. Me da mucha rabia. Pero también es verdad que eso de ser autosufici­ente tiene una lectura de niño de papá con sus necesidade­s cubiertas.

Además de Sistema, ¿qué ha hecho en los últimos tiempos? He colaborado en los discos de Nyandú, de Yvette Nadal, en El pols i l’era, con Mau Boada y Joan Pons hemos hecho varios conciertos, y sigo con mi grupo de toda la vida, Zeidun.

¿Siente añoranza de aquellos años en que hacía hardcore? Nostalgia de la vida en el pueblo y de ir cada día al local de ensayo. Echo de menos también el no tener que pensar en el factor económico, que lo contamina todo.

PRECOCIDAD ACELERA DA El músico de Sant Celoni comenzó a los 14 años en la brecha del punk y el hardcore

PECULIAR COMPROMISO “Cada vez intento mojarme menos, porque, total, luego pienso lo contrario”

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Joan Colomo, fotografia­do recienteme­nte en Barcelona
ÀLEX GARCIA Joan Colomo, fotografia­do recienteme­nte en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain