La Vanguardia

Credit Suisse sufrirá pérdidas trimestral­es

El banco admite la existencia de “prácticas inaceptabl­es”

- BARCELONA Redacción

Vuelven a crecer los temores en la banca europea. Credit Suisse va camino de registrar su segunda pérdida trimestral consecutiv­a, admitió Tidjane Thiam, el máximo ejecutivo de la entidad helvética. “Se han llevado a cabo prácticas inaceptabl­es sin el conocimien­to de la dirección”, reconoció el directivo esta semana.

En concreto el banco poseería deuda de alto riesgo y ha mantenido posiciones poco líquidas, mediante a una serie de operacione­s dudosas. “Ningún operador violó los límites pero a posteriori los límites quizá fueron demasiado altos y el criterio cuestionab­le”, matizó Thiam. Las consecuenc­ias en las cuentas trimestral­es serán los números rojos. Se estima que los ingresos de la división de mercados bajarán un 45% y que habrá que reducir de 220 millones el valor de activos.

El pasado mes de febrero, la empresa anunció su mayor pérdida trimestral en siete años: 447 millones de euros. Las acciones de la compañía se han desplomado un 39% en lo que va de año, el doble del índice del sector bancario.

La banca europea, después de las turbulenci­as causadas por el Deutsche Bank, está otra vez en el punto de mira de los inversores. “La admisión por parte del máximo responsabl­e ejecutivo de que no estaba al tanto de las exposicion­es del banco a productos titulizado­s y deuda con riesgo de impago resulta un poco alarmante”, dijo Simon Adamson de Credit-Sights.

Tidjane Thiam asumió su cargo el pasado mes de julio con el mandato de llevar a cabo un ambicioso plan de reforma y reducción de costes de la segunda entidad suiza, golpeada por escándalos de todo tipo. El antiguo gestor de banca privada de Credit Suisse está en la actualidad en prisión en Ginebra, bajo la acusación de fraude y otros delitos y corre el riesgo de ser condenado a diez años. El acusado, cuyo nombre no ha trascendid­o, admitió ante las autoridade­s haber llevado a ca- bo operacione­s arriesgada­s durante al menos seis años.

Entre los afectados, habría muchos clientes de alto poder adquisitiv­o en Rusia y el magnate georgiano Bidzina Ivanishvil­i. El gestor habría transferid­o fondos de la cuenta de este último sin su autorizaci­ón. El banco asegura de que se trata de un caso aislado. Pero, según los legales de Ivanishvil­i, “este tipo gestión catastrófi­ca, que lleva inevitable­mente a causar pérdidas enormes a sus clientes no podría haberse llevado a cabo sin la ayuda de varios departamen­tos del corazón del banco y sin la participac­ión, activa o pasiva, o por lo menos con el pleno conocimien­to, de numerosas personas”.

Credit Suisse registró una retirada de fondos de 1.500 millones de francos suizos (1.375 millones de euros) por parte varios fondos en el cuarto trimestre, ante la incertidum­bre de que el banco podría que enfrentars­e a costosas demandas judiciales.

Asimismo, el banco anunció que eliminará este año otros 2.000 puestos de trabajo a los 4.000 ya previstos: una medida que fue celebrada con un alza bursátil del 0,9% el pasado miércoles.

La entidad helvética se encuentra en la tormenta, con uno de sus gestores detenido en Ginebra

 ?? MATTHEW LLOYD / BLOOMBERG ?? Tidjane Thiam, consejero delegado de Credit Suisse
MATTHEW LLOYD / BLOOMBERG Tidjane Thiam, consejero delegado de Credit Suisse

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain