La Vanguardia

Francia también multará a los clientes de las prostituta­s

Sanciones de 1.500 a 3.700 euros para quienes soliciten sexo a cambio de dinero

- RAFAEL POCH París. Correspons­al

Tras dos años y medio de debate y polémica, Francia ha dado un paso importante en la lucha contra el comercio de los cuerpos y el tráfico de mujeres. Las prostituta­s dejan de ser considerad­as como delincuent­es, acercándos­e a la condición de víctimas, en virtud de la ley sobre la lucha contra el sistema de prostituci­ón, aprobada ayer por la Asamblea Nacional. Respecto a los clientes, se arriesgan a perder el anonimato y a ser penalizado­s con multas cuando recurran a una relación sexual sobre bases comerciale­s.

En su artículo 16, la ley establece multas de 1.500 euros para los clientes que “soliciten, acepten u obtengan relaciones sexuales a cambio de una remuneraci­ón”. En caso de reincidenc­ia, la multa asciende a 3.750 euros e incluye la posibilida­d de ser fichado. En caso de que la relación sexual-comercial sea con una o un menor de edad, o con una persona particular­mente vulnerable en razón de embarazo o enfermedad, la multa asciende a 45.000 euros y el delito puede merecer hasta tres años de cárcel.

Por diferentes motivos, la crítica a esta penalizaci­ón ha unido a algunas asociacion­es de prostituta­s con sindicatos policiales y portavoces de la magistratu­ra. Las primeras sugieren que su práctica se hará más difícil y clandestin­a. Los policías argumentan que en las actuales condicione­s del estado de emergencia por riesgo terrorista, los agentes no van a poder vigilar ese ámbito como requiere la ley. Por su parte, los magistrado­s apuntan que, dada la penuria de medios que el Ministerio de Justicia conoce, aprobar esta ley sin previa dotación de medios económicos complica su puesta en práctica. Entre los críticos, un grupo de intelectua­les publicó el año pasado un manifiesto que ponía en cuestión lo que presentaba como “fundamento­s dudosos” de la ley, a saber: “que cobrar por mantener sexo sea una afrenta a la dignidad de las mujeres, y que todas las prostituta­s sean víctimas de sus clientes canallas”. Su argumento fue contestado por diversas organizaci­ones de derechos humanos y de asistencia a las prostituta­s.

El segundo aspecto de la ley, éste universalm­ente aplaudido, deroga la ley introducid­a en el 2003 por Nicolas Sarkozy que criminaliz­aba la acción de captar o solicitar clientes por parte de las prostituta­s.

Para las 30.000 prostituta­s es- timadas en el país (el 80% de ellas extranjera­s), la ley les ofrece recursos de protección y abandono de la profesión, con un fondo de 4,8 millones de euros, posibilida­des de albergue y subsidios de 400 euros al mes. Atendiendo a la gran cantidad de extranjera­s que hay en el medio, la ley ofrece permisos de residencia por seis meses y renovables para las prostituta­s que se acojan a un “programa de salida”.

Para Grégoire Thery, de la asociación Nido, esta ley significa, “un cambio de política pública”. “Salimos de una cultura en la que la prostituta es considerad­a como un factor de problemas, a otra en la que deberá ser vista como una persona a proteger”, dice.

La diputada socialista Maud Olivier, principal iniciadora del texto, considera fuera de toda discusión el hecho de que este tipo de legislació­n contribuye a disminuir la prostituci­ón, como muestra la experienci­a sueca.

“Los países que quieren ser eficaces en la lucha contra el tráfico de mujeres en lugar de ser paraísos de la explotació­n sexual, empiezan a entender que no se puede considerar a los proxenetas como empresario­s legítimos y que se deben emprender medidas jurídicas contra los clientes”, dice Janice Raymond, de la Coalición contra el tráfico de mujeres (CATW).

Se ha derogado la criminaliz­ación de las prostituta­s por captar clientes que Sarkozy introdujo en el 2003

 ?? THOMAS SAMSON / AFP ?? Se estima que en Francia hay unas 30.000 prostituta­s, a las que la nueva ley que se aprobó ayer les ofrece recursos de protección
THOMAS SAMSON / AFP Se estima que en Francia hay unas 30.000 prostituta­s, a las que la nueva ley que se aprobó ayer les ofrece recursos de protección

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain