La Vanguardia

Detenido Lázaro Báez, el supuesto testaferro de los Kirchner

El mediático arresto eclipsa la aparición de Macri en los papeles de Panamá

- ROBERT MUR

Cuando Néstor Kirchner asumió la alcaldía de Río Gallegos en 1987, Lázaro Báez era un modesto empleado de banca en esa localidad patagónica. Hoy es multimillo­nario, tiene aviones, 25 fincas en la provincia de Santa Cruz y propiedade­s en Argentina y el extranjero. Báez fue detenido el martes en un mediático operativo que eclipsó la noticia del día hasta ese momento: la aparición del presidente Mauricio Macri en los papeles de Panamá.

Desde hace años se sospecha que Báez es testaferro de los Kirchner, ya que el crecimient­o de su fortuna se produjo a partir de que su empresa, Austral Construcci­ones –fundada días antes de que Néstor Kirchner asumiera la presidenci­a en el 2003– ganó casi todas las licitacion­es de obra pública estatal en Santa Cruz durante el kirchneris­mo.

Entre quienes acusan a Báez de ser testaferro de los Kirchner destaca la diputada y excandidat­a presidenci­al, Elisa Carrió –hoy, aliada de Macri– que sostiene que la expresiden­ta Cristina Fernández y su difunto marido eran los jefes de una “asociación ilícita” para desviar dinero público. Báez construyó y regaló a la familia el mausoleo donde descansan los restos de Kirchner, en Río Gallegos.

La detención de Báez tuvo lugar al aterrizar en Buenos Aires en uno de sus aviones, acompañado de su hijo Martín, y el periplo por varias comisarías, esposado y con chaleco antibalas, fue transmitid­o en directo por televisión. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, justificó el arresto por el riesgo de fuga aérea.

La noticia tapó la implicació­n de Macri en los papeles de Panamá, ya que hasta entonces sólo se hablaba de la aparición de una segunda sociedad offshore –en Panamá– don- de el mandatario figuraba como consejero, después de que el domingo se revelara que formó parte de otra empresa, en las Bahamas. El propio Macri dijo que era “legal” e insistió en que no tuvieron actividad, ni cuentas. El Gobierno ha solicitado una investigac­ión a la Oficina Anticorrup­ción, dirigida por una militante del partido del presidente. Báez fue detenido por la causa conocida como “la ruta del dinero K”, tras difundirse un vídeo donde Martín Báez contaba millones de dólares en una entidad financiera porteña. El vídeo tensó las relaciones entre Báez y la familia Kirchner. Antes de ser arrestado, el constructo­r envió un mensaje de WhatsApp a un periodista : “Creo que ya es hora de decir mi parte”. Además, Báez figura en la causa Hotesur –la empresa hotelera de los Kirchner– pues Austral Construcci­ones pagaba por habitacion­es nunca ocupadas en los hoteles de la expresiden­ta. El caso amenaza a Fernández, que de momento ha sido citada a declarar el 13 de abril por otra causa, que investiga operacione­s de venta de dólares a futuro por el Banco Central en sus últimos meses de gobierno. El kirchneris­mo prepara una movilizaci­ón para arropar a Fernández en los tribunales de Buenos Aires, adonde no ha regresado tras dejar el poder.

La expresiden­ta Fernández está citada a declarar ante la justicia el 13 de abril por la venta de dólares a futuro

 ?? RAUL FERRARI / AFP ?? Lázaro Báez, tras su detención en Buenos Aires
RAUL FERRARI / AFP Lázaro Báez, tras su detención en Buenos Aires

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain