La Vanguardia

‘Reset’ en la Rambla

El plan especial del paseo, aprobado inicialmen­te en diciembre del 2014, duerme en un cajón

- BARCELONA Redacción

Ha pasado un año y medio de la aprobación del plan especial de la Rambla, que superó aquel primer trámite con los votos de CiU y el PSC, y la esperada reforma del paseo más internacio­nal de Barcelona continúa anclada en la casilla de salida. Para este sábado, el Ayuntamien­to ha convocado una jornada participat­iva (talleres, debates, actuacione­s musicales, grupos de animación y hasta una paella popular) para “decidir el futuro de la Rambla”. El ambicioso objetivo definido en esta convocator­ia ciudadana, enmarcada en otro proceso participat­ivo más amplio, el de elaboració­n del Plan de Actuación Municipal (PAM) 2016-2019, parece cuestionar el no menos amplio debate que, sobre el futuro de la Rambla, se llevó a cabo en el mandato anterior. Así lo denuncia la anterior concejal de Ciutat Vella, la convergent­e Mercè Homs: “De la Rambla está todo diagnostic­ado, debatido y escrito. Lo que hace falta ahora es actuar”.

El plan especial de la Rambla fue aprobado inicialmen­te en diciembre del 2014. En aquel momento se abrió un periodo para la presentaci­ón de alegacione­s que, en lugar de ser de un mes como es habitual, se prolongó durante un trimestre. Aquellas alegacione­s –el final del plazo establecid­o coincidió prácticame­nte con el arranque de la campaña para las elecciones locales– todavía no han obtenido respuesta y el plan especial continúa encerrado en un cajón en espera de que el gobierno municipal de Ada Colau se decida a qué hacer con él: si aprovechar algunas de sus partes o si echarlo a la papelera para redactar un nuevo documento con el sello de BComú.

Homs recuerda que el plan especial fue el colofón de un proceso muy extenso de debate en torno al paseo. En primera instancia se constituyó la mesa Rambla Viva , constituid­a por Amics de la Rambla, 23 entidades relacionad­as de algún modo con esta céntrica calle y todos los grupos políticos municipale­s. Durante la elaboració­n del plan de usos volvió a debatirse sobre el presente y el futuro de la Rambla, así como en una sesión plenaria a la que fueran invitadas a participar doscientas entidades. Los problemas y las soluciones para la Rambla también fueron objeto de análisis en el Consell de Ciutat, órgano consultivo del Ayuntamien­to. La pregunta que se hace la exconcejal de Ciutat Vella es ¿qué se ha hecho de todo aquello y del plan especial?

La jornada participat­iva convocada para este próximo sábado incluye un taller infantil (Quina Rambla volem?), un debate sobre las identidade­s de este paseo en la sala Foyer del Liceo, una exposición de dibujos, otro debate sobra la Rambla ciudadana en el Ateneu Barcelonès y un fin de fiesta musical. Antes, al mediodía, paella en la plaza Reial (hay que reservar ticket previament­e).

El gobierno de BComú ha convocado una jornada lúdica y participat­iva sobre el futuro de esta calle

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Anuncio de la jornada participat­iva de este sábado en la Rambla
XAVIER GÓMEZ Anuncio de la jornada participat­iva de este sábado en la Rambla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain