La Vanguardia

Robo al reloj

El Atlético perdió más de media hora para intentar resistir el asedio del Barça

- CARLES RUIPÉREZ

INCLUSO DESPUÉS DE LA REMONTADA El portero Oblak vio la amarilla cuando el Barça ya ganaba porque el 2-1 era un mal menor

CASI 48 MINUTOS, EL RÉCORD En el Barça-Espanyol de Copa faltó poco para que se perdiese más tiempo del que se jugó

Que en un partido de fútbol se juegan 90 minutos lleva camino de convertirs­e en una falsa creencia como aquellas máximas que rezan que si un defensa toca el balón ya no hay falta o que no se puede ver amarilla en la primera patada. Todo el mundo lo repite, pero no se correspond­e a la realidad. En el Barça-Atlético del martes se jugó menos de una hora de tiempo real, porque los colchonero­s perdieron más de 31 minutos.

Viéndose por delante en el marcador y con un hombre menos desde el minuto 35, los colchonero­s se dedicaron a robar segundos al reloj pensando en conseguir el mejor resultado posible para la vuelta. Para minimizar daños en inferiorid­ad intentaron que se jugase poco.

En cada interrupci­ón arañaban un minuto, en cada saque de banda o de falta se columpiaba­n para poner el balón de nuevo en juego, igual que Oblak se tomaba con calma los saques de puerta. Porque al final muchos pocos hacen un mucho. Es el otro fútbol, que Simeone y el Atlético dominan como pocos. Son especialis­tas en eso que los italianos llaman oficio como lo demuestra que esta temporada hayan ganado ya ocho partidos por 1-0. Aunque esta vez no pudieron impedir que Luis Suárez le diese la vuelta.

La sensación del público del Camp Nou que protestaba esa deliberada parsimonia atlética se ve reflejada en los datos de tiempo de juego real de la Tdp de Catalunya Ràdio. El martes la pelota estuvo rodando poco más de 58 minutos y de los 38 minutos y 46 segundos que no se jugaron, sólo 7 y medio son atribuible­s al Barça, que tenía prisa por remontar. Después el colegiado Brych añadió 7 minutos –2m01 en la primera mitad y 5m04 en el segundo tiempo– por las seis sustitucio­nes, la expulsión o porque Alba tuvo que ser atendido en la muñeca después de una mala caída, pero el tiempo sustraído o extraviado fue mucho mayor.

Hasta el punto de que Oblak vio la amarilla por constante pérdida de tiempo cuando el Barça ya ganaba, porque ese 2-1 era un mal menor para el Atlético. Además, hay que destacar que el tiempo que el portero tarda en sacar después de una parada no se contabiliz­a, estadístic­amente, como tiempo perdido sino como posesión.

El de ayer es el cuarto partido de los blaugrana de esta temporada con más interrupci­ones. La palma se la lleva el BarçaEspan­yol de Copa en el Camp Nou, un duelo muy caliente sólo cuatro días después del encuentro de Liga en Cornellà y que reunió todos los requisitos para que se viese poco fútbol: el visitante se adelantó rápido (9), hubo varios piques y dos expulsados (Diop y Hernán Pérez). Aquella noche fue tan bronca que casi se pierde más tiempo (47m49s) del que se jugó (48m10s). En otros dos de los partidos que menos rodó el balón también hubo dos expulsados: en el campo del Rayo (Llorente e Iturra) y contra el Atlético en la Liga, cuando Filipe Luis y Godín vieron la roja. En esas condicione­s, los equipos en inferiorid­ad numérica se dedican a parar el juego y a que pasen los minutos antes que a jugar.

En cambio, es destacable que el partido en el que más se ha jugado (64m01s) fuera el Bayer-Barça (1-1) en la última jornada del grupo en el que el conjunto alemán necesitaba ganar para seguir en la Champions frente a un Barcelona ya clasificad­o.

Esas artimañas y pillerías pueden aparecer de nuevo el miércoles en el Calderón, ya que un 1-0 daría la clasificac­ión al Atlético, como ya ocurrió en los cuartos de final del 2014 con el Tata. Entonces Koke marcó en el minuto 5 y ya no hubo partido.

 ?? ALBERT GEA / REUTERS ?? Messi quiere quitarle el balón a Oblak para que se saque rápido tras el segundo gol de Suárez
ALBERT GEA / REUTERS Messi quiere quitarle el balón a Oblak para que se saque rápido tras el segundo gol de Suárez
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain