La Vanguardia

El Santander despedirá a 1.200 personas de la red

El banco concreta mañana el ajuste en servicios generales

- CONCHI LAFRAYA Madrid

La dirección del Santander ofreció ayer a los sindicatos las cifras del actual ajuste por el cierre de hasta 450 oficinas: 1.200 personas en España. La compañía planteó a los representa­ntes sindicales que 950 afectados procederán de las sucursales y 250 del personal de apoyo a la citada red territoria­l.

En la próxima reunión, que se celebra mañana viernes, la dirección concretará la cifra de afectados en servicios centrales, que trabajan en la sede del banco en Boadilla del Monte, pero dan soporte al negocio internacio­nal. Fuentes de UGT y CC.OO. estiman que ese segundo ajuste puede afectar a “no más de 800 personas”, pero “son cifras especulati­vas, puesto que nos han comentado que van a presentar un plan que detalle el personal afectado por cada unidad”, señala Ignacio Soto, secretario general de UGT en la entidad bancaria.

De ahí que el viernes se hará pública la cifra definitiva propuesta para el expediente de regulación de empleo (ERE).

Los sindicatos calcularon, en un primer momento, que se podía llegar a 3.000 personas, pero no superará las 2.000 porque las sucursales que se van a cerrar son muy pequeñas, trabajan una o dos personas en cada una de ellas.

Las condicione­s que plantea el Santander, como punto de partida, son peores que las que ofreció hasta hace un año cuando concluyó la integració­n de Banesto y Banif. De los despidos, un 50% serán prejubilac­iones a partir de los 58 años y se les ofrecerá el 70% del salario bruto anual. En el anterior ajuste, en esos casos, se les indemnizó con el 80% del salario. En el caso de las bajas voluntaria­s, se indemnizar­á con 40 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualida­des. En aquella ocasión se pagó con 50 días a los que se fueron por iniciativa propia y no alcanzaban la edad para prejubilar­se. En casos de movilidad geográfica o traslados forzosos se ofrecerán compensaci­ones económicas, que en el último caso pueden llegar a 20.000 euros.

En estos momentos, en la división de banca del Santander trabajan 24.216 personas en España a las que habría que sumar 14.533 empleados de Santander Consumer Finance.

Por ahora, no se ha constituid­o la mesa negociador­a, sino que las partes se han dado un par de semanas para negociar y acercar posturas, como permite el convenio sectorial de banca. Después, se abrirá el periodo de consulta legal, con un plazo de 30 días para llegar a acuerdos.

En las prejubilac­iones, a partir de 58 años, se ofrece el 70% del salario, un 10% menos que hace un año

 ?? JUAN MEDINA / REUTERS ?? La entidad que preside Ana Botín tenía 3.467 oficinas operativas en España a finales del 2015
JUAN MEDINA / REUTERS La entidad que preside Ana Botín tenía 3.467 oficinas operativas en España a finales del 2015

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain