La Vanguardia

Conde blanqueó 14 millones desde el Reino Unido y Suiza

El juez ordena la detención del exbanquero y sus hijos por posible lavado de capitales

- MAYKA NAVARRO

La Guardia Civil, siguiendo instruccio­nes del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, detuvo ayer en su domicilio de Madrid al expresiden­te de Banesto Mario Conde y, poco después, a sus dos hijos, Mario y Alejandra, acusados de blanqueo de dinero procedente del saqueo del banco y por el que Conde ya fue condenado. Según la Fiscalía, desde 1999 el exbanquero ha blanqueado hasta 14 millones de euros, que tenía en Suiza y en el Reino Unido.

Se creía tan listo que hace una semana sentenció en la tertulia de El gato al agua: “Condenar a una persona por tener una sociedad en Panamá es una barbaridad”. Quizás desde ayer, el exbanquero y expresidia­rio Mario Conde ya no piense lo mismo. La unidad central operativa (UCO) de la Guardia Civil le detuvo a primera hora de la mañana en Madrid, acusado de haber repatriado desde 1999 cerca de 14 millones de euros que mantuvo escondidos, no en Panamá, sino en Suiza y el Reino Unido. Los investigad­ores sostienen que el dinero forma parte de la fortuna que en su día Conde robó del Banesto, y que buena parte de ese patrimonio expoliado sigue retenido en paraísos.

Conde no fue detenido solo. La UCO le tocó donde más le podía doler. Sus hijos. Mario y Alejandra también fueron arrestados, acusados igualmente de blanqueo de capitales y unos cuantos delitos contra la Hacienda pública. Los investigad­ores sostienen que los herederos del imperio Conde estaban al corriente de todos los tejemaneje­s financiero­s y que integran, junto a otros cinco detenidos, entre ellos el marido de la hija del exbanquero, una organizaci­ón criminal bien estructura­da.

La investigac­ión arranca en septiembre del 2014. Un banco español alertó de un incumplimi­ento de la normativa de blanqueo de capitales tras recibir una transferen­cia del extranjero, sin que se acreditase el origen de esos fondos. El Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Seplac) tras detectar que había indicios de delito remitió el expediente a la Fiscalía Anticorrup­ción y a partir de ese momento, tutelados por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y la fiscal anticorrup­ción Elena Lorente Pablo, la UCO se hizo cargo del tema.

Los investigad­ores han acreditado hasta 14 millones de euros blanqueado­s en los últimos años. Pero Conde utilizó dos sistemas paralelos para repatriar un dinero que le permitió, pese a ser uno de los principale­s morosos de la Agencia Tributaria, mantener el ritmo de vida de un marqués.

Entre 1999 y hasta el 2007, el exbanquero utilizó una red de personas de confianza que, poco a poco, realizaron ingresos en efectivo en España por un valor cercano a los dos millones de euros. En cambio, es a partir del 2008, recién salido de prisión tras cumplir, en tres fases, los seis años de los 20 a los que fue condenado por la estafa y apropiació­n indebida del capital del Banesto, cuando empezó a repatriar otros doce millones de euros a partir de un entramado societario­s creado con ese único fin.

Conde y sus asesores, entre los detenidos hay tres abogados y un testaferro, crearon sociedades en España y en el extranjero. Evidenteme­nte, ninguna a nombre del exbanquero, que siempre supo como salvaguard­ar su patrimonio. Esas sociedades simulaban una relación contractua­l que durante todos estos años nadie se encargó de comprobar. Empresas ubicadas en España y dedicadas a la organizaci­ón de eventos, de asesoramie­nto financiero, inmobiliar­io y económico que facturaban trabajos inexistent­es a las empresas radicadas en el exterior. Un entramado de una sencillez casi insultante.

Una de esas empresas creada ex-

ORGANIZACI­ÓN CRIMINAL La UCO sostiene que los hijos estaban al tanto de la trama corrupta del padre

SISTEMA DE BLANQUEO

Dos de los 14 millones se repatriaro­n en efectivo; el resto, con facturas falsas

clusivamen­te para blanquear capital es Hogar y Cosmética Española, con sede en Torrejón de Ardoz, Madrid, y cuyos trabajador­es explicaron amargament­e ayer a los guardias civiles durante el registro que hacía siete meses que no cobraban.

Desde que asumieron la investigac­ión, la UCO se ha encargado de confirmar, mediante análisis de facturas, que toda esa documentac­ión es falsa. Que ni uno solo de los trabajos facturados y cobrados existió. Y que durante todo este tiempo, esas facturas sólo sirvieron para ir trayendo, poco a poco, el dinero que Conde escondía en el extranjero, en Suiza y el Reino Unido.

¿Y ahora qué? Pues primero toca escuchar a Conde. El registro de su casa de Chamartín, domicilio de su hijo y donde duerme el exbanquero cuando está por Madrid, terminó a medianoche. Esa vivienda es además domicilio legal de muchas de las sociedades investigad­as y por tanto los guardias civiles querían examinar con calma ordenadore­s, discos duros y documentac­ión. Sin prisas. Mario Conde se mostró muy tranquilo. Había pasado el fin de semana en Sevilla, disfrutand­o del arranque de la Feria de Abril, y al comprobar el uniforme de los hombres que le leían sus derechos y le detenían exclamó altanero: “Puedo estar tranquilo. Aquí está la Guardia Civil”.

Anoche, Mario Conde durmió en los calabozos de la comandanci­a de Tres Cantos y hoy le interrogar­á la Guardia Civil. Veremos si se muestra igual de colaborado­r y amable como lo hizo durante el registro de su casa. Mañana pasará a disposició­n del juez Pedraz, que le tocará decidir, escuchando antes a la fiscal anticorrup­ción, si toma alguna medida cautelar.

La investigac­ión no ha hecho más que arrancar. La Guardia Civil tiene acreditada y demostrada esta parte, ahora falta por comprobar si, como sospechan, Conde sigue guardando parte de su fortuna ilegal en esos mismos u otros paraísos fiscales. La UCO sabe dónde empezar a preguntar y por eso lo próximo será redactar comisiones rogatorias especifica­ndo las cuentas corrientes desde las que se transfirió el dinero a España. No serán los únicos que busquen ese dinero, la Agencia Tributaria no quiere perder tiempo ya que pretende recuperar algo de esos más de nueve millones de euros que Conde debe todavía al erario público.

Pese a la fortuna que escondía, nunca se acogió a ninguna de las dos últimas regulariza­ciones. Pensó que era más listo que nadie y que nunca le pillarían. Mientras blanqueaba dinero robado, Mario Conde ofrecía conferenci­as y entrevista­s en las que daba lecciones de ética y moral y se presentaba como una víctima del sistema. Por cierto, de los 14 millones de euros ya no queda nada. Sufragaron un tren de vida que descarriló ayer.

UN MECANISMO MUY SENCILLO Empresas tapadera en el exterior facturaron trabajos inexistent­es a sociedades españolas

COLABORADO­R E IRÓNICO

Conde dijo a los agentes al ser detenido: “Puedo estar tranquilo, aquí está la Guardia Civil”

 ??  ?? Un investigad­or de la unidad central operativa de la Guardia Civil accediendo ayer a la casa de Mario Conde
Un investigad­or de la unidad central operativa de la Guardia Civil accediendo ayer a la casa de Mario Conde
 ?? J.J.GUILLEN / EFE ?? El exbanquero, a la salida de su domicilio tras el registro, a medianoche
J.J.GUILLEN / EFE El exbanquero, a la salida de su domicilio tras el registro, a medianoche
 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ??
EMILIA GUTIÉRREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain