La Vanguardia

Colau defiende a la Urbana frente a un edil de la CUP

La alcaldesa dice que el vídeo en el que Garganté coacciona a un médico “no es agradable”

-

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no tuvo más remedio ayer que pronunciar­se sobre el caso Garganté, la investigac­ión abierta en un juzgado en torno al edil de la CUP Josep Garganté, que presuntame­nte coaccionó a un médico para modificar un informe con el objetivo de incriminar a un agente de la Guardia Urbana. Hasta ahora, Colau había logrado evitar los micrófonos, pero en Madrid fue la invitada del desayuno con periodista­s que organiza la agencia Europa Press, y no pudo escaparse. Y dijo lo mismo que en los últimos días había comentado en privado a su círculo más cercano de colaborado­res, tras pedir informació­n detallada del asunto al comisionad­o de Seguridad, Amadeu Recasens. “Las imágenes del vídeo son sorprenden­tes y no son agradables. El caso está judicializ­ado y lo más prudente es esperar. Pero la Guardia Urbana ha hecho lo que tenía que hacer”, sentenció.

Y lo que hizo la Guardia Urbana fue enviar el expediente inmediatam­ente al juzgado de guardia. Los responsabl­es de la policía entendiero­n que era preferible que fuera el magistrado quien decidiera qué se hacía con la denuncia contra el edil. “Quizás un juez podría pensar que un caso así, con la animadvers­ión pública que Garganté siempre ha manifestad­o hacia la Guardia Urbana, era mejor que lo investigar­an los Mossos d’Esquadra. No ha pasado y lo celebramos. Pero era mejor que lo decidiera un juez”,

explica una fuente municipal.

Ayer el concejal de la CUP reclamó el archivo de la causa, alegando que no empleó ningún tipo de violencia o intimidaci­ón contra el facultativ­o. La defensa de Garganté presentó un recurso contra la decisión del juez de enviarle a un juicio rápido. El magistrado, titular del juzgado número 22 de Barcelona, deberá decidir en los próximos días si acepta la petición de la Fiscalía y recalifica el caso, acusando al edil de los delitos de coacciones y falsificac­ión de documento oficial. O, como entendió en un primer momento, mantiene la calificaci­ón de delito de coacciones leves y el juicio rápido se celebra en un par de semanas.

Para valorar, el magistrado ya dispone de dos grabacione­s, además de las declaracio­nes de varios testigos. El 23 de marzo, tras una intervenci­ón de la Guardia Urbana contra la venta ambulante, un mantero acudió al CAP de Perecamps cojeando y con lesiones producidas por una caída durante la persecució­n policial. Cuando el médico ya había firmado el informe para que

MAYKA NAVARRO FERNANDO GARCÍA La defensa del concejal de la CUP pide al juez que archive la causa abierta

el herido fuera trasladado al Clínic, Garganté irrumpió en el ambulatori­o y pidió al médico que volviera a hablar con el joven, que este le diría ahora que el origen de la caída había sido un empujón de un urbano.

La conversaci­ón duró varios minutos y otro guardia urbano, que casualment­e estaba siendo atendido en el ambulatori­o, la grabó con su teléfono. El médico denunció a Garganté porque aseguró que se había sentido presionado, y esa grabación se adjuntó al atestado, así como otra grabación y capturas de imágenes de la caída en el metro.

 ?? KIM MANRESA ?? El concejal de la CUP en el mercadillo de manteros del domingo
KIM MANRESA El concejal de la CUP en el mercadillo de manteros del domingo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain