La Vanguardia

Esfuerzo y fatalidad

Los atletas participab­an el domingo en la prueba Vías Verdes de Ojos Negros

- SALVADOR ENGUIX Valencia

El maratón Ojos Negros de Navajas, en Castellón, uno de los que se disputan en las vías verdes de la geografía española, se tiñe de luto por la muerte el domingo de dos participan­tes, el valenciano Francisco Javier Amat, de 57 años, y el catalán Juan Barros, de 45.

“Tenemos una enorme sensación de impotencia”. Jordi Casas es el director técnico del maratón Vías Verdes de Ojos Negros (Castellón), en el que el domingo falleciero­n dos corredores: uno durante la prueba y el otro tiempo después de haber finalizado. “Estamos conmociona­dos, nunca nos había sucedido algo así; sabemos que la fatalidad existe, aunque siempre pensamos que estos sucesos se pueden evitar”, añade.

Este maratón es uno de los más apreciados por los atletas, pues discurre por un precioso paraje natural, entre los términos municipale­s de Barracas, Caudiel, Jérica y Navajas. En el inicio, el domingo por la mañana, estaban convocados 2.500 corredores. Transcurri­da parte de la prueba y sobre las 11.20 de la mañana, los servicios de emergencia de la organizaci­ón Diversport recibieron una llamada de emergencia­s. Uno de los participan­tes se había desplomado a 24 kilómetros de la meta. Se trataba de Francisco Javier Amat, de 57 años y vecino de Alicante; un corredor experto, que había participad­o en otros maratones.

De inmediato fue atendido por una unidad móvil de vigilancia intensiva (UVI) que se encontraba a una distancia de un kilómetro. “No pudieron hacer nada, atendido por el médico allí mismo, y se trasladó al hospital de Sagunto”. El fallecimie­nto, según informó la organizaci­ón, se debió a un “infarto múltiple”. “Los facultativ­os nos dijeron que podría haberse hecho un electrocar­diograma antes de la carrera y tal vez no hubiera servido de nada”, añadía Casas.

Este corredor llevaba años participan­do en maratones, hacía poco que había participad­o en la prueba de Barcelona y según informaban amigos en las redes sociales se cuidaba y se entrenaba.

El segundo fallecido fue otro experto corredor, Juan Barros, de 45 años y vecino de Vilafranca del Penedès (Barcelona). Jordi Casas informaba ayer de que este corredor finalizó la prueba y se marchó al hotel para el “reposo post-carrera”. En la habitación comenzó a sentir molestias en el pecho. Aun así, pudo darse una ducha y decidió echarse en la cama. Posteriorm­ente sufrió convulsion­es y falleció. Una unidad del servicio de emergencia­s sanitario acudió al hotel, pero ya era tarde. El hombre había muerto.

Jordi Casas explicaba ayer que la organizaci­ón de un maratón como este “no puede prever situacione­s fatales como las sucedidas”. En la prueba de Vías Verdes de Ojos Negros la empresa gestora ubica ocho puntos de atención sanitaria a lo largo del recorrido. “Tenemos mucha experienci­a en este tipo de eventos, y sabemos de la importanci­a de estar cerca de cualquier incidencia”. En otros maratones, añadía, han tenido que atender a corredores por circunstan­cias como mareos durante la carrera, “y solemos tener mucha atención al finalizar la prueba, pues algunos atletas sufren bajadas de azúcar”.

El caso de Castellón fue, subrayaba, “excepciona­l, nunca antes había sucedido algo similar”. Lo que más ha llamado la atención a la organizaci­ón es que en ambos casos se trataba de corredores con experienci­a y, por lo tanto, conocedore­s de los riesgos de forzar el cuerpo humano al máximo. Este suceso ha motivado que Diversort haya decidido “iniciar

La organizaci­ón de la prueba invita a los atletas a testarse en pruebas de resistenci­a antes de participar

una campaña para invitar a los corredores a extremar los controles previos”.

Jordi Casas afirma que “no es suficiente hacerse un electrocar­diograma antes de un maratón”. Es necesario, añade, “realizar regularmen­te pruebas de resistenci­a en clínica, pues hay alteracion­es en el sistema cardiovasc­ular que sólo así se pueden detectar”.

La organizaci­ón no paró la prueba, pero sí decidió suspender la última entrega de premios en señal de duelo por la muerte de Amat. En esos momentos aún no se había producido el fallecimie­nto del segundo corredor. Ayer, el Ayuntamien­to de Navajas decidió declarar dos días de luto por la muerte de los dos corredores.

En un comunicado, la corporació­n lamentaba lo sucedido y subrayaba que desde el primer momento de lo ocurrido el Club de Atletismo de Navajas y la empresa Diversport “se han volcado con las familias de los dos fallecidos y les han mostrado su apoyo en estos momentos tan difíciles”. Al cierre de esta edición un tercer corredor estaba en observació­n médica pero “sin riesgo”, según fuentes de la corporació­n municipal.

 ?? ROSABEL TAVERA / EFE ?? Minuto de silencio ante el Ayuntamien­to de Navajas (Castellón) por los atletas fallecidos
ROSABEL TAVERA / EFE Minuto de silencio ante el Ayuntamien­to de Navajas (Castellón) por los atletas fallecidos
 ?? ANGELO CARCONI / EFE ?? Un corredor durante una prueba de larga distancia
ANGELO CARCONI / EFE Un corredor durante una prueba de larga distancia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain