La Vanguardia

Los temas del día

-

La detención de Mario Conde por blanqueo de dinero; y la reunión de las grandes potencias nucleares celebrada en Hiroshima.

EL juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz investiga si el dinero que Mario Conde ha repatriado durante los últimos años, hasta un total de catorce millones de euros, procede del dinero que estafó a Banesto cuando era presidente y que se estima en más de veintiséis millones de euros. La justicia española ha tardado mucho en dar ese paso pese a las evidencias que existían al respecto y que el propio exbanquero no se preocupaba de disimular, quizás llevado por la prepotenci­a de quien se cree más inteligent­e que los demás.

El elevado tren de vida que ha llevado el exbanquero desde que en el 2005 salió de prisión al acceder al tercer grado penitencia­rio, después de cumplir varios años entre rejas de los veinte a los que había sido condenado, no cuadraba en absoluto con el de una persona que presumible­mente debía haberse arruinado con la crisis de Banesto y que aseguraba no haber robado ni un euro de las arcas del banco. Esto debía haber levantado mucho antes las sospechas del sistema judicial y, sobre todo, de los inspectore­s de Hacienda, ya que Mario Conde figura como el segundo moroso con el fisco más importante de España, con un total de 9,9 millones de euros de deuda.

Llegar a la situación actual para desmantela­r el entramado de ingeniería financiera desarrolla­do por el exbanquero, sin embargo, no ha sido fácil. Se ha necesitado más de un año y medio de investigac­iones, a partir del intercambi­o de informació­n fiscal con Suiza y el Reino Unido, y de la colaboraci­ón entre el servicio de prevención de blanqueo de capitales del Ministerio de Economía, la Agencia Tributaria, la unidad central operativa (UCO) de la Guardia Civil, la Fiscalía Anticorrup­ción y el titular del juzgado central de instrucció­n número 1. El resultado han sido indicios de delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública a través de un entramado de sociedades pantalla en el extranjero y en España, con el que desde el 2008 Mario Conde repatriaba a España dinero procedente de las cantidades presumible­mente apropiadas y no encontrada­s en el caso Banesto. El dinero se repatriaba desde el exterior al territorio nacional a través de operacione­s de préstamos y ampliacion­es de capital, así como de ingresos en efectivo, en las empresas y negocios que el exbanquero ha creado en España.

Ahora, si finalmente se prueban los citados delitos y se confirma que tiene oculto el dinero estafado en su día a Banesto, puede volver a prisión, juntamente con los cómplices que han colaborado con él en todo este entramado de repatriaci­ón de dinero ilegal. Agentes de la Guardia Civil detuvieron ayer al propio exbanquero y a un total de 13 personas de su entorno, entre ellas su hija Alejandra, su hijo Mario y su yerno, Fernando Guasch, e hicieron varios registros con objeto de encontrar más pruebas y documentos inculpator­ios.

El controvert­ido, polémico y mediático Mario Conde protagoniz­ó al frente de Banesto la crisis bancaria más importante del siglo pasado, con un agujero patrimonia­l de 2.700 millones de euros provocado tanto por una pésima gestión bancaria como por el expolio registrado, como quedó demostrado por los delitos de estafa y de apropiació­n indebida por los que fue condenado. En la sentencia quedó puesto de manifiesto que no había dado explicacio­nes sobre el paradero del dinero defraudado. Pero ahora, aunque tarde, eso se ha descubiert­o y le ha llegado la hora de volver a pasar cuentas con la justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain