La Vanguardia

Un alto oficial de la red de espionaje de Corea del Norte se pasa al Sur

- ISIDRE AMBRÓS Hong Kong. Correspons­al

Un coronel del servicio de inteligenc­ia de Corea del Norte se ha pasado al Sur. Con su deserción, se ha convertido en el oficial de mayor rango que ha abandonado el régimen comunista de Pyongyang. La revelación de su huida ha sido criticada por la oposición surcoreana, que acusa al Gobierno de hacer electorali­smo a dos días de unas legislativ­as que deben confirmar la mayoría parlamenta­ria del partido gobernante, el conservado­r Saenuri.

Los ministerio­s de Defensa y de Unificació­n de Corea del Sur confirmaro­n ayer por separado que un coronel norcoreano había desertado durante el 2015 a Seúl y que en el momento de su deserción ostentaba un cargo importante en el departamen­to general de Reconocimi­ento, un organismo que desde Pyongyang se encarga de las misiones de espionaje de Corea del Norte en todo el planeta, incluidos los ciberataqu­es.

“Se trata del más alto responsabl­e militar norcoreano que se ha pasado al sur hasta ahora”, señalaron ayer fuentes gubernamen­tales surcoreana­s, según la agencia de noticias Yonhap.

Su graduación sugiere que se trata de un miembro de la élite del régimen, que posiblemen­te huyó ante la ola de terror que imperaría en Pyongyang. Un temor provocado por la ejecución de más de 70 funcionari­os de alto nivel que al parecer ha ordenado Kim Jong Un desde que asumió el poder a finales del 2011, con el fin de reforzar su control sobre el régimen, según el Servicio de Inteligenc­ia Nacional (NIS) de Corea del Sur.

La deserción de este responsabl­e de los servicios de espionaje de Corea del Norte es, por otra parte, el último episodio de una serie de huidas de altos funcionari­os del régimen en los últimos tiempos. Aparenteme­nte, varios de ellos, que permanecen en oros países, han solicitado asilo para evitar así una posible purga en caso de ser reclamados para que regresen a Pyongyang.

Por otro lado, la revelación sobre esta deserción se produce apenas tres días después de que Seúl anunciara el primer caso de deserción masiva desde el 2011. Se trata de un grupo de 13 norcoreano­s que llegó al país el jueves, tras fugarse del restaurant­e donde trabajaban en la ciudad china de Ningbo y atravesar un país del Sudeste Asiático.

La oposición ha criticado estos anuncios y los ha calificado de electorali­stas. Se queja de que estas desercione­s se han dado a conocer en vísperas de la celebració­n de unas elecciones legislativ­as que deben confirmar la mayoría parlamenta­ria del gobernante partido conservado­r Saenuri de Park Geun Hye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain