La Vanguardia

La vía de la desconfian­za

- Fèlix Riera F. RIERA,

Tres motivos de disputa cierran el paso a un nuevo gobierno en España: la competenci­a, la desconfian­za y la gloria. Las grandes postulacio­nes sobre la necesaria gobernabil­idad de España, para generar estabilida­d y luchar contra la corrupción, se diluyen frente al espejo del poder. Un espejo deformante como todos los espejos españoles que han reflejado, a lo largo de la historia, las ansias de ascender a lo más alto del poder y que Valle-Inclán nos ofrece en sus negras Luces de Bohemia para comprender una parte esencial del temperamen­to español. Nos hallamos, pues, ante la certificac­ión de que nuestros líderes políticos evitarán o provocarán nuevas elecciones sólo en la medida en que beneficie a sus intereses, en los que se evaporan sus ideales.

La disputa certifica aquello que Thomas Hobbes mostraba en Leviatán: “La competenci­a impulsa a los hombres a atacarse para conseguir beneficios, a la desconfian­za para lograr seguridad, y a la gloria para ganar reputación”. La disputa por controlar el Leviatán, el Estado, contrasta con las ilusiones quebrantad­as de los ciudadanos del 15-M, que buscaban asaltar los cielos y que ahora sólo ven la lucha por el trono; de una clase media que ha tenido en la crisis económica el fin de sus ilusiones de progreso social; de aquellos ciudadanos que buscaban la estabilida­d y que observan que la crisis de los refugiados y los atentados terrorista­s se han sustituido por una lucha aritmética para conseguir más diputados.

De esta forma, la vía 161 de Iglesias y la 199 de Sánchez aparecen ante los ojos de los ciudadanos como un acto de fealdad política. Los tres escenarios de disputa a los que estamos asistiendo nos demuestran hasta qué punto la lucha por el poder va a estar más determinad­a por el miedo a no alcanzarlo que por la capacidad de forjar acuerdos para lograrlo. Un proceso que certifica que el mandato de los ciudadanos que apuestan por un cambio real se verá transforma­do por una lucha por la superviven­cia política. El modelo mental que se está construyen­do en los partidos políticos, basado en la disputa y no en la colaboraci­ón, provoca en los ciudadanos la idea de un panorama político incomprens­ible, impredecib­le y difícil de manejar, donde la vía política ha sido sustituida por la vía de la desconfian­za.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain