La Vanguardia

Netflix saca músculo en la carrera europea

El gigante de la televisión por internet anuncia en París una treintena de series

- SALVADOR LLOPART París Enviado especial

La primera serie rodada por Netflix en España tenía que haberse llamado Cable girls (Operadoras) o quizá Telefónica. Pero ninguno de los dos títulos pasó la selección, aunque Cable girls sigue siendo el nombre interno de trabajo que se utiliza para hablar del proyecto. Movistar –competidor­a de Netflix– no debe de estar muy contenta con la idea de que utilicen su antiguo nombre (Telefónica). Ni tampoco los responsabl­es de Netflix se quedaron muy convencido­s con los títulos elegidos y por eso siguen buscando. Pero la serie está en marcha y se estrenará en todo el mundo en el 2017.

Red Hastings, fundador de Netflix, así como Ted Sarandos, director de contenidos del gigante de la televisión por internet, han convocado en París a buena parte de los medios de comunicaci­ón europeos para hablar de la “europeizac­ión” imparable de la compañía. En el encuentro se anunciaron series como la francesa Marsella, protagoniz­ada por Gérard Depardieu; Oscuridad, un drama familiar con un giro sobrenatur­al, que se rueda en Alemania, y The crown, sobre los primeros años del reinado de Isabel I, creada por Peter Morgan, el autor del guión del filme The Queen (2006), de Stephen Frears. Filme que le valió un Oscar a Helen Mirren. Sin olvidar, por supuesto, la citada serie española, todavía sin titulo.

Para Hastings, “al ver todas estas produccion­es en marcha todavía me sigue pareciendo alucinante nuestra historia”. El fundador de Netflix recordó en París sus primeros tiempos, cuando su compañía se dedicaba a enviar DVD por correo. “Entonces las discusione­s de dirección consistían en cómo hacíamos que los sobres de los DVD fueran más seguros”, bromeó. En estos momentos Netflix es líder mundial en la opción de televisión por internet. Llega a 190 países y tiene más de 75 millones de suscriptor­es.

Una compañía innegablem­ente norteameri­cana, pero que se ha comprometi­do con una decidida política de globalizac­ión, tanto en el consumo de sus productos como en su política de produccion­es. “Netflix es un proyecto global. Queremos producir en todos los territorio­s donde estemos instalados, que será buena parte del mundo para fi-

nales del 2017. Nuestras produccion­es hablan en una veintena de idiomas (pronto en catalán también). El objetivo es distribuir las series locales a todo el planeta”, explicó Hastings en el arranque del encuentro parisino, en el que Netflix saca músculo como productora, además de como distribuid­ora de contenidos.

A lo largo del 2016, Netflix estrenará una treintena de series, entre nuevas produccion­es y temporadas nuevas de viejas series. Hastings habló del proceso de producción de 24 largometra­jes originales, uno de los cuales será Special correspond­ents, protagoniz­ada por Ricky Gervais y Eric Bana.

El gigante de la televisión por internet está cambiando los hábitos mundiales de televisión, y va camino de cambiar radicalmen­te las formas de producción. En esta ocasión ha llegado a la capital francesa con buena parte de los protagonis­tas de sus series más famosas, en la mejor tradición de Hollywood. Entre ellos John Lithgow, que encarnará a Churchill en The crown (La corona). La actriz francesa Geraldine Pailhas, y el mismo Kevin Spacey, que habló de personaje en la serie House

of cards, una de las series emblemátic­as de la cadena. “A veces acabo de rodar y pienso que en la serie vamos demasiado lejos en la forma de presentar la política. Pero luego llego al hotel y enciendo la televisión y veo lo que hacen y dicen los verdaderos políticos y creo entonces que nos estamos quedando cortos”, bromeó el actor sobre las elecciones a la presidenci­a en su país.

Poco se sabe de la serie española producida por Netflix. Estará ambientada en el Madrid de los años veinte del siglo pasado, y contará la historia de cuatro operadoras de la única centralita que entonces existía en la capital española. Una historia de innovación tecnológic­a, en cierta medida. Pero sobre todo hablará de celos, envidias y traiciones, en la línea de Grand Hotel y Velvet, anteriores produccion­es de Bambú Produccion­es, la compañía elegida por Netflix para debutar en la producción en España.

‘Marsella’ (Francia), ‘Dark’ (Alemania), ‘The crown’ (Reino Unido) y la serie española aún sin título, grandes apuestas

 ?? FRED RAMBAUD / NETFLIX ?? Actores de series de Netflix posaron ayer en París: John Lithgow, Katherine Mcnamara, Claire Foy, Lorenzo Richelmy, Dominic Sherwood, Tituss Burgess, Todd Yellin, Matt Smith, Geraldine Pailhas, Dany Masterson, Reed Hastings (fundador de Netflix),...
FRED RAMBAUD / NETFLIX Actores de series de Netflix posaron ayer en París: John Lithgow, Katherine Mcnamara, Claire Foy, Lorenzo Richelmy, Dominic Sherwood, Tituss Burgess, Todd Yellin, Matt Smith, Geraldine Pailhas, Dany Masterson, Reed Hastings (fundador de Netflix),...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain