La Vanguardia

Las monjas sanjuanist­as quieren recuperar las pinturas de Sijena

-

La madre federal de la orden de monjas sanjuanist­as, María Virginia Calatayud, expresó ayer ante la juez de Huesca que tramita la causa por las pinturas murales de Sijena el interés de su congregaci­ón por recuperar estas obras y trasladarl­as a su ubicación original en el monasterio. Esta declaració­n contradice la voluntad expresada en el pasado por la priora del convento de Valldoreix –convento al que habían sido trasladada­s las últimas monjas de Sijena– que cedió estas pinturas en depósito al MNAC, aunque ya las tenía desde finales de la guerra civil, tras ser rescatadas por Josep Gudiol en 1936. Virginia Calatayud reside en un convento de Álava, el último que queda en España de las sanjuanist­as, ya que en Sijena hay una comunidad de monjas de otra orden.

La declaració­n de la religiosa, que se realizó por videoconfe­rencia desde Vitoria, era una de las dos pruebas que quedaban pendientes tras la vista celebrada el pasado enero en el Juzgado de Primera Instancia 2 de Huesca para dirimir el litigio entre Aragón y Catalunya por las pinturas. La comparecen­cia de la madre federal , así como la del experto en derecho canónico Josep Casanova habían sido solicitada­s por los abogados de la Generalita­t y del MNAC.

“Queremos recuperar las pinturas, somos las propietari­as”, fue la respuesta dada por María Virginia Calatayud al letrado del MNAC al preguntarl­e éste por el “interés” de la congregaci­ón sanjuanist­a en el litigio. La monja confirmó que delegó en el Gobierno aragonés como suprema representa­nte de todos los monasterio­s sanjuanist­as del país, un poder que le habría confirmado recienteme­nte el Vaticano al designar a la hermana comisaria pontificia de la orden. El motivo de esa delegación es que la congregaci­ón carece de medios económicos. En respuesta a una pregunta del mismo letrado sobre los planes de la comunidad para conservar las pinturas, la monja se ha limitado a afirmar que por el momento “no hemos pensado sobre la conservaci­ón; de momento vamos a recuperarl­as, y luego ya pensaremos en un plan”.

El otro testigo no pudo comparecer por enfermedad por lo que el letrado de la Generalita­t pidió un aplazamien­to, que la juez desestimó. Las dos partes deberán presentar ahora sus conclusion­es definitiva­s en el plazo de una semana, momento en el que el litigio quedará visto para sentencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain