La Vanguardia

El Trapezi más catalán

La Fira del Circ de Catalunya, que se celebra en Reus, cumple 20 años programand­o por primera vez un 70% de circo local

- JUSTO BARRANCO Barcelona

El Trapezi cumple 20 años. Y lo hace en un buen momento del circo catalán. Tanto, que la Fira del Circ de Catalunya, que es cada año una gran fiesta para la ciudad de Reus y a la vez un gran escaparate para que los programado­res descubran espectácul­os, va a festejar del 12 al 15 de mayo sus dos décadas de existencia con una programaci­ón en la que el 70% de las propuestas son catalanas. El director de la feria, Jordi Gaspar, dice que no se debe a que el presupuest­o sea escaso –que lo es, 384.500 euros, lejos del más de medio millón de los buenos tiempos– y no puedan traer más compañías extranjera­s, sino a que la cosecha catalana de este año ha sido muy buena. “No es flor de un día. El circo de aquí está ahora a la misma altura, no en número de espectácul­os, pero sí en calidad, que en otros países, y los programado­res extranjero­s vienen a comprar montajes”, señala.

El buen momento se debe, dice, al empuje que han supuesto festivales como el Trapezi, institucio­nes como la Fira Tàrrega, el Mercat de les Flors o La Central del Circ y una mayor sensibilid­ad de la administra­ción: el Departamen­t de Cultura ofrece por primera vez convenios de ayuda plurianual a compañías de circo para que creen sin preocupars­e del corto plazo. Ahora, dice Gaspar, se da la paradoja de que vienen artistas de fuera a trabajar a Catalunya porque hay más facilidade­s, y gente de aquí se va fuera.

Así, entre las 28 compañías que se verán en Reus –que este año pondrá un foco especial en los malabares y que apostará por ofrecer residencia­s a los artistas para que creen sus nuevos proyectos– estarán la compañía catalanoit­aliana Circo Eia con su nuevo espectácul­o, InTarsi, espectacul­ares acrobacias sobre la soledad y el compartir, o como Animal Religion, de Quim Girón, que presentará su atrevida y muy física Sapiens zoo. Aunque no faltarán espectácul­os internacio­nales como Sodade, del francés Cirque Rouage, un montaje de gran formato con funambulis­mo y cable para la plaza del Mercadal. Ni del resto del Estado, como la compañía madrileña Nueveuno con Sinergia 2.0, malabares, danza y verticales que hablan de la adaptación y los conflictos personales en una sociedad individual­ista.

 ?? BEN HOPPER ?? Una escena de InTarsi, la nueva producción de Circo Eia, que se verá en el Trapezi de Reus
BEN HOPPER Una escena de InTarsi, la nueva producción de Circo Eia, que se verá en el Trapezi de Reus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain