La Vanguardia

Lírica en acción

Nueve jóvenes poetas osonenses recitan sus versos apadrinado­s por autores catalanes

- TONI COROMINA

La poesía es un género literario asociado a la manifestac­ión de la belleza y al sentimient­o estético expresado a través de las palabras. En la antigua Grecia, el arte de la lírica se asociaba con la canción entonada, acompañada de una lira. Coincidien­do con el mes dedicado por VICCC16 a la literatura, nueve jóvenes poetas osonenses emergentes (cuatro mujeres y cinco hombres) recuperan durante tres días el espíritu originario de la poesía de los clásicos y recitan algunas de sus obras en diferentes espacios públicos de Vic, sirviéndos­e de disciplina­s complement­arias, como la música, la pintura, la fotografía o la danza. En esta singular cata de poesía en acción, los autores leen sus creaciones en lugares escogidos por ellos mismos, con la particular­idad que, en las diversas sesiones, los poetas noveles están acompañado­s por autores catalanes consagrado­s que les hacen de “padrinos”.

El ciclo de acciones poéticas empezó ayer en el jardín exterior del Temple Romà de Vic, donde las voces de Núria Armengol, Anna Miralpeix y Ramon Boixeda hicieron resonar las paredes milenarias del entorno, acompañada­s por la guitarra de Santi Careta, y con la colaboraci­ón del “padrino” Víctor Sunyol, escritor y editor vicense. Núria Armengol (Vic, 1986), que tiene publicada parte de la obra Ècdisi en la revista de poesía Reduccions, coordina un ciclo de poesía de la comarca de Osona en la Jazz Cava de Vic. Ramon Boixeda (Vic, 1981) es autor de Diadebades, La pell fina o El sedàs, entre otros. Por su parte, Anna Miralpeix, escritora, música y bailarina, ha escrito El silenci ja hi era y tiene obra recopilada en diferentes antologías.

Hoy, la iglesia barroca de la Piehaikus. tat acoge (20 h) los recitados de Jaume Coll, Montse Caralt y Carles Dachs, en una sesión que contará con la colaboraci­ón del pianista Marc Vernís, con videoproye­cciones a cargo de Arnau Mussach y la participac­ión del filósofo y escritor figuerense Oriol Ponsatí-Murlà. Jaume Coll (Muntanyola, 1989), ha estudiado Filosofía y toca el bajo con el grupo Obeses; ha publicado Quanta aigua clara als ulls de la veïna y una recopilaci­ón de Montse Caralt (Vic 1986), licenciada en Història del Arte, ha hecho de guía literaria de la Fundació Jacint Verdaguer, ha organizado varios acontecimi­entos poéticos en Folguerole­s y ha publicado De l’Ànima, una recopilaci­ón de prosas poéticas. Carles Dachs (Santa Eugènia de Berga, 1987) es filólogo y ha publicado Suc de llum y A dalt més alt.

Amb veu pròpia pondrá su punto y final mañana miércoles en el Palau Bojons (20 h), donde la poeta Josefa Contijoch (miembro del Comitè d’Escriptore­s del Centre Català del PEN Club) apadrinará los recitales de Xevi Pujol, Irene Solà y Guillem Ramisa, que para la ocasión estarán acompañado­s por la guitarra eléctrica de Pau Sitjà, que será el hilo conductor que enlazará las acciones de los tres poetas. Xevi Pujol (Vic, 1984), filólogo y traductor, ha publicado El satèl·lit d’una engruna, Mar cendrosa, o Mirall de foc, entre otros. Irene Solà (Malla, 1990), licenciada en Bellas Artes, vive en Londres y es autora de Bèstia, Vols Russos y Aprenents i altres contes. Finalmente, Guillem Jamie Vardy Ramisa (Roda de Ter, 1985), que siempre ha combinado la música y la poesía, es autor de El món ample, Els homes que parlen sols o Jo no en tinc la culpa.

 ?? AGUSTÍ ENSESA / ARXIU ?? El escritor figuerense Oriol Ponsatí-Murlà apadrina hoy a Jaume Coll, Montse Caralt y Carles Dachs
AGUSTÍ ENSESA / ARXIU El escritor figuerense Oriol Ponsatí-Murlà apadrina hoy a Jaume Coll, Montse Caralt y Carles Dachs
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain