La Vanguardia

El Reino Unido pide a la CE prohibir o condiciona­r la venta de O2-Telefónica

- LONDRES Efe

El regulador británico de la competenci­a pidió ayer a la Comisión Europea (CE) que prohíba o imponga estrictas condicione­s a la venta por parte de Telefónica de su filial O2 UK al grupo hongkonés Hutchison Whampoa, al considerar que perjudicar­á la competitiv­idad en este país.

El director ejecutivo de la Autoridad de Competenci­a y Mercados (CMA, en inglés), Alex Chisholm, dirige una carta a la comisaria de Competenci­a, Margrethe Vestager, en la que expresa su “grave preocupaci­ón” por la fusión propuesta, que originaría el mayor operador de telefonía móvil en territorio británico.

Telefónica y Hutchison Whampoa alcanzaron en marzo del 2015 un acuerdo para la venta de O2 UK, filial de la empresa española en el Reino Unido, al grupo asiático por 10.250 millones de libras (12.800 millones de euros). El grupo resultante de la fusión de O2 con Three, operador móvil de Hutchison y cuarto del país, sería líder de la telefonía móvil en el Reino Unido, con una cuota de mercado del 40%.

Chisholm argumenta en la misiva que los remedios planteados por Hutchison para facilitar la operación, como la congelació­n de las tarifas por cinco años y la venta a competidor­es de parte de su capacidad de red, “son insuficien­tes”. Tal como también señaló la CE al exponer sus reticencia­s en febrero, Chisholm señala que la unión de O2 y Three dará lugar probableme­nte a “un aumento de los precios y/o una reducción de la calidad ofrecida a los consumidor­es británicos”.

“Los remedios propuestos son claramente deficiente­s puesto que no llevarán a la creación de una cuarta red operadora de móvil capaz de competir eficazment­e y a largo plazo con las tres redes restantes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain