La Vanguardia

La burguesía barcelones­a del XIX que caricaturi­zó Josep Parera, en el Marès

Joaquim de Nadal dona al museo la colección de cincuenta caricatura­s

- TERESA SESÉ Barcelona

Josep Xifré i Casas fue un indiano catalán que hizo una verdadera fortuna en América como negrero y, a su regreso a Catalunya, se reconvirti­ó en mecenas y filántropo. Casado con una joven heredera de un rico comerciant­e estadounid­ense, tuvo un hijo, Josep Xifré i Downing que vivió su juventud como un auténtico rentista, viajando por Europa, entre lujosos hoteles y aristocrát­icos balnearios, mientras dejaba en manos de administra­dores la gestión de los negocios. Josep Parera (1828?1902) lo caricaturi­zó elegante en la ociosidad, lazo al cuello y sombrero de copa, balanceánd­ose en una mecedora, con un pie apoyado indolente en el respaldo de una silla.

El dibujo de Xifré, sutil y deliciosam­ente sarcástica, forma parte de la colección de caricatura­s de la Barcelona ochocentis­ta que Joaquim de Nadal ha donado al Museu Marès. Se trata de un conjunto de 51 retratos humorístic­os, todos ellos firmados por Josep Parera, que componen un desenfadad­o fresco de la burguesía financiera e industrial catalana del siglo XIX: Joan Güell (nariz prominente y manos en los bolsillos, tranquilo y con apariencia de bonachón), Manuel Girona (orgulloso de la Gran Cruz de Isabel la Católica que luce en el pecho), Manuel Vidal-Quadras (con un tupé elevado que le da aspecto de pájaro), Evarist Arnús (pensativo y con ojos saltones, proyectand­o una sombra en forma de búho), Jeroni Juncadella (orgulloso, con la pechera rebosante de condecorac­iones) o Antoni Amatller (como un fantasmal Don Juan Tenorio).

Las obras podrán verse desde mañana y hasta el 25 de septiembre en el Museu Frederic Marès, que celebra con una exposición, Caricature­s de la Barcelona vuitcentis­ta, la incorporac­ión de esta nueva colección que viene a engrosar sus fondos, gracias a la donación de Joaquim de Nadal i Caparà, que fuera concejal de Cultura del Ayuntamien­to de Barcelona. El conjunto de caricatura­s acuarelada­s había sido adquirido en 1929, en la Sala Parés, por el cronista de la ciudad Joa- quim de Nadal i Ferrer (18831972). Pagó 2.500 pesetas por el conjunto y, más que un interés artístico, le movía su nostalgia por la Barcelona ochocentis­ta, “una generación de hombres que, aunque era inmediatam­ente anterior a la Exposición de 1888 y la Agregación de 1897, le conectaban con un momento de la ciudad que admiraba”, según explicó ayer su bis- nieto Jordi de Nadal. Tras la muerte de su primer propietari­o la colección pasó a manos de su hijo Joaquim, conocido médico internista que la instaló en su consulta de la calle Ganduxer, y más tarde fue heredada por Joaquim de Nadal i Caparà.

Se trata de caricatura­s amables, que reflejan las costumbres y las manías de los personajes, pero que renuncian a hacer sangre, a acercarse a la realidad bruta de los personajes, y en este momento tienen la virtud de sacar a la luz a un artista, Josep Parera (1828?-1902), su autor, que había caído en el olvido. Objeto de una biografía por parte del historiado­r Francesc Fontbona –incluida en el catálogo–, fue un personaje complejo y singular. Un pintor notable pero discreto

Son caricatura­s amables, que reflejan las manías y costumbres de los personajes, pero sin llegar a hacer sangre

(suyo es el retrato imaginado de Ramon Muntaner que figura en la Galería de Catalanes Ilustres) que llegó a ejercer como artista de cámara de Isabel II y el Infante Sebastián Gabriel de Borbón. También ejerció de cantante de ópera aficionado, cosechando aplausos en el escenario del Liceu gracias a su vis cómica y a sus dotes para el género buffo. Pero por encima de todo ello fue un dibujante humorístic­o y caricaturi­sta de talento –firmaba bajo el pseudónimo Cric en El Tiburón–, actividad a la que se dedicó intensamen­te toda su vida y que –al contrario que su pintura, contenida– le permitió dar rienda suelta a l sarcasmo.

 ?? LAURA GUERRERO ?? Imagen de la exposición de caricatura­s de Josep Parera en el Museu Marès
LAURA GUERRERO Imagen de la exposición de caricatura­s de Josep Parera en el Museu Marès

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain