La Vanguardia

El presidente valenciano se enfrenta a Sánchez por Podemos

El líder del PSOE presentará el domingo en Barcelona su “gobierno del cambio”

- SALVADOR ENGUIX Valencia

El socialista Ximo Puig, presidente de la Generalita­t Valenciana, está decidido a impulsar un acuerdo con Podemos y Compromís para ir juntos al Senado, a pesar de la oposición de Pedro Sánchez.

Ximo Puig, president y líder del socialismo valenciano, está decidido a escribir un nuevo relato, en el PSOE y en la política valenciana. Su voluntad de alcanzar un acuerdo para una lista conjunta, una “entesa”, con Podemos y Compromís para el Senado responde a esta estrategia. “No es un pulso ni una rebelión, es lo mejor para que se visualice Valencia, para España y para evitar que el PP tenga mayoría absoluta en el Senado”, subrayaba ayer.

El martes por la noche, una vez que la ejecutiva del PSPV-PSOE aprobó, por unanimidad, explorar ese acuerdo, recibió varias llamadas nerviosas. Entre estas la del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que en público se posicionó en contra de la “entesa”. Ayer, se sucedieron las alarmas en contra, como la del portavoz socialista, Antonio Hernando. “Los pactos son competenci­a del comité federal”, recordaba.

Lejos de renunciar a la idea, Ximo Puig la siguió defendiend­o durante toda la jornada, con el apoyo de su “aparato”. “Nosotros vamos a continuar con la negociació­n y confiamos en que la dirección federal la acepte”, señalaba su secretario de organizaci­ón, Alfred Boix. “Queremos un PSOE federal de verdad”, añadía. Aunque en el entorno del president se extendía el pesimismo por la resistenci­a de Ferraz.

Ximo Puig sabía que su idea no iba a gustar nada en la dirección federal. Lo sabía antes de plantearla. Su equipo llevaba días tanteando el acuerdo con Mónica Oltra, líder de Compromís, y con Antonio Montiel, de Podemos, con excelente sintonía. La base del posible pacto recuerda, y mucho, al acuerdo del Botànic, documento sobre el que se construyó la “fórmula valenciana” con la que se gobierna la Generalita­t.

La hipótesis no es descabella­da, para el PSPV. Una “entesa” con Podemos y Compromís al Senado debilitarí­a al PP en su capacidad para lograr representa­ntes por Valencia. “Si se suman Baleares y Aragón, el PP pierde la mayoría absoluta”, valoraban.

Pero hay otro asunto de mayor calado. Ximo Puig quiere abanderar un PSOE más federal, con un PSPV-PSOE más autónomo. Y recordaba la Declaració­n de Granada aprobada por el PSOE y que “tiene que ver con la federaliza­ción de España y del Senado”.

Para Ximo Puig, además, la “entesa” no supone realmente una novedad. El PSPV gobierna la Generalita­t Valenciana, y otras institucio­nes, junto a Compromís y, atención, con el apoyo parlamenta­rio de Podemos. La llamada “fórmula valenciana”, de momento muy estable, es el espejo en el que se mira esta operación.

Ximo Puig no tiene una buena relación con Pedro Sánchez, ni personal ni política. Todo lo contrario que con Susana Díaz, quien ayer no criticó la idea del valenciano. Escenario que genera no pocas conjeturas futuras si Pedro Sanchez fracasa el 26-J.

El president quiere que la Comunidad Valenciana se visualice más en España. Quiere liderar un cambio de paradigma: de la comunidad

Ximo Puig quiere un cambio en la política del PSOE, más federal y más posibilist­a

APOYO TOTAL A PUIG La ejecutiva del PSPV y 200 alcaldes socialista­s han dado su total apoyo al president

corrupta a la comunidad que hace del posibilism­o un ejercicio para el consenso y el pactismo con otras fuerzas de izquierda. En paralelo, Ximo Puig quiere también, con este nuevo relato, contrarres­tar el peso del discurso de Compromís en la izquierda valenciana.

Ayer, Mónica Oltra y Antonio Montiel mostraron su apoyo al president. Estaba prevista una reunión que se suspendió, pero se espera que antes de mañana se celebre. Se estudian otras alternativ­as para superar la oposición de Ferraz. Pactar cuántos candidatos presenta cada partido y enviar el mismo mailing. Ya por la noche, Ximo Puig recibía el apoyo de 200 alcaldes socialista­s de la Comunidad Valenciana a su iniciativa. Lo que confirmaba que en esta aventura no está solo.

 ?? DANIEL GARCIA-SALA ?? El president valenciano y secretario general del PSPV, Ximo Puig
DANIEL GARCIA-SALA El president valenciano y secretario general del PSPV, Ximo Puig

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain