La Vanguardia

Sánchez presentará en Barcelona a los ministros de su “gobierno del cambio”

El líder del PSOE sitúa a Batet en el equipo ministeria­l que desvelará este domingo

- Madrid

Pedro Sánchez situará a Catalunya, y más en concreto a Barcelona, en el epicentro de su campaña electoral, según adelantó La Vanguardia el pasado lunes. El líder del PSOE se volcará, además, en la cabeza de cartel del PSC, Meritxell Batet, una de las dirigentes socialista­s que siente más próxima y con la que lleva trabajando “codo con codo” durante estos dos últimos años. Esta misma tarde, Sánchez protagoniz­ará ya un primer acto en Barcelona, en el Convent dels Àngels, junto al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en el que pretende escenifica­r su respaldo a la candidatur­a de Batet y relanzar su discurso y su proyecto para Catalunya y España.

Una vez se cierren las listas electorale­s del PSOE el viernes –sólo falta por desvelarse la número dos por Madrid que relevará, precisamen­te, a Batet–, Sánchez celebrará el sábado la proclamaci­ón de su propia candidatur­a a la presidenci­a del Gobierno en la localidad madrileña de Móstoles. Y el próximo domingo –esta es la sorpresa–volverá a Barcelona. El líder del PSOE presentará en esta nueva cita catalana –en un lugar aún pendiente de confirmar, en atención a la climatolog­ía– a su “gobierno del cambio”.

Es decir, a su gobierno en la sombra o equipo de ministrabl­es que formaría su gabinete en el caso de que pudiera llegar a la Moncloa tras las elecciones del 26-J. Serán casi veinte personas, de las que en la dirección del PSOE no quieren adelantar nombres, en espera de que Sánchez los desvele este domingo en Barcelona. Sólo un nombre de este nuevo equipo es seguro: precisamen­te –de nuevo– Meritxell Batet, a quien muchos en el PSOE ya veían como vicepresid­enta del Gobierno in péctore en caso de que Sánchez hubiera logrado llegar a la Moncloa tras las elecciones del pasado 20 de diciembre.

El resto de los elegidos para la gloria –si se da el caso– son tanto candidatos electorale­s del PSOE para el 26-J como figuras independie­ntes, entre las que Sánchez siempre sitúa al exministro Ángel Gabilondo. También recuperará algunos de los nombres del equipo de expertos que fichó para el 20-D y otras nuevas incorporac­iones. Será un “gobierno del cambio”, en tofractura­do. do caso, paritario e intergener­acional, tanto con políticos ya con experienci­a gubernamen­tal –como podría ser su gurú económico, el exministro Jordi Sevilla– como con personas que se incorporar­ían a la política por vez primera.

Sánchez ha definido una serie de áreas prioritari­as como ejes de su hipotético gabinete ministeria­l, a las que asignará un responsabl­e. En concreto, estas carteras son economía, empleo, regeneraci­ón democrátic­a, refugiados –para dar relieve a este drama humano–, transparen­cia, educación, sanidad, pensiones y pacto de Toledo, modelo territoria­l federal, política exterior y Unión Europea, medio ambiente, cultura, infraestru­cturas e igualdad. Esta sería, pues, su estructura de ejecutivo ideal.

Con la decisión de celebrar este acto en Barcelona, Sánchez quiere poner en evidencia que Catalunya es un territorio “prioritari­o” en su proyecto político, y que va a tener muy presente en sus propuestas la “agenda catalana”, según explican en su equipo. El líder del PSOE quiere así “lanzar un mensaje a la sociedad catalana y española, precisamen­te desde Barcelona”, anuncian. Un “gesto” con el que el aspirante socialista a la Moncloa busca visualizar que “va a estar muy implicado con Catalunya”.

Con estas iniciativa­s, en todo caso, Sánchez intenta pisar el acelerador para que el inicio de la nueva campaña electoral socialista no quede lastrado por el ensordeced­or ruido interno que emana de manera constante en un PSOE dividido y “Desdibujad­o y desnortado”, según los críticos. Pero en el que muchos notables, presidente­s autonómico­s, líderes territoria­les y dirigentes descontent­os y desafectos no hacen sino “desestabil­izar”, un día sí y otro también, al secretario general del PSOE

Es muy difícil intentar levantar el vuelo si incluso los tuyos se empeñan en ponerte plomo en las alas. Y Sánchez está sufriendo en los últimos días una sucesión de polémicas internas que están empañando sus planes para dar el pistoletaz­o de salida a la nueva campaña electoral. No en vano, el mismo día en que acordó repetir las mismas listas electorale­s del 20-D, Carme Chacón comunicó por sorpresa su renuncia a encabezar la candidatur­a por Barcelona. Y varios presidente­s autonómico­s, empezando

JUAN CARLOS MERINO Sánchez situará a Catalunya y Barcelona en epicentro de su campaña como territorio “prioritari­o” El aspirante socialista a la Moncloa intenta acelerar y evitar que el ruido interno del PSOE lastre su campaña

por la andaluza Susana Díaz, clamaron por subir en la lista madrileña a Eduardo Madina para que estuviera en un puesto de salida. Aún no apagada esta artificial polémica, el extremeño Guillermo Fernández Vara anunció que Susana Díaz optará al liderazgo del PSOE en el próximo congreso federal, para gran enfado tanto de la presidenta andaluza como de Sánchez. Y ahora el valenciano Ximo Puig ha optado por plantar cara a Sánchez con su propuesta de negociar listas conjuntas al Senado con Podemos, lo que ha irritado notablemen­te en la dirección del PSOE. “Algunos están empeñados en blanquear a Podemos después de que haya impedido un gobierno del cambio, increíble –se quejó ayer el exministro José Blanco–. Así empezó el PSC con coalicione­s para el Senado, y nuestro proyecto se fue desdibujan­do, no aprendemos”. Y Patxi López se lamentó de todo el ruido interno y se reconoció “avergonzad­o” de que se alienten pugnas internas a las puertas de unas elecciones: “La gente tiene que estar mirándonos absolutame­nte perpleja. Somos nuestros peores enemigos cuando hacemos estas cosas”.

 ?? DAVID AGUILAR / EFE ?? Pedro Sánchez, fotografia­do el pasado lunes en Vitoria con unos simpatizan­tes
DAVID AGUILAR / EFE Pedro Sánchez, fotografia­do el pasado lunes en Vitoria con unos simpatizan­tes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain