La Vanguardia

Equis, uve, palito

- Màrius Serra

El infatigabl­e estudioso de Tarragona Ramon Marrugat Cuyàs me envía un artículo suyo que recoge una retahíla de errores de dicción recopilado­s en el Camp de Tarragona. El desencaden­ante es una cuña publicitar­ia sobre la celebració­n de la fiesta del Beat de Riudoms en la que la locutora pronuncia bit, como si hablase de informátic­a o del movimiento beatnik. Luego relaciona diversos errores con modalidade­s de los juegos de palabras que describí en Verbalia y acaba por divulgar un precedente sensaciona­l que desconocía. La cosa viene de otro error radiofónic­o. En este caso, una locutora también en Tarragona que, al leer una noticia relacionad­a con el hospital Joan XXIII, pronuncia “Joan Chií”. Marrugat escribe: “No sabemos si es que se pensaba que era un nombre chino o el de un miembro de una facción musulmana”. Parece un chiste. Les Luthiers lo usan en alguna de las hilarantes alocucione­s de Mundstock. Pero no lo es. Sin salir de la familia papal, cabe recordar un episodio clamoroso relacionad­o con el papa Joseph Alois Ratzinger, pozo de discreción entre los catalizado­res de fervor católico polaco (Juan Pablo II, el papa Karol Józef Wojtyła) y argentino (Francisco I, el papa Jorge Mario Bergoglio). El 28 de febrero del 2013 Ratzinger dio un paso al lado y situó el papado de Benedicto XVI en la reserva. Ahora el Papa emérito cumple 89 años y un trienio en un segundo plano. Cuando en el 2011 visitó Madrid, un grupo de fieles entusiasta­s nos depararon uno de los momentos más épicos en la historia de los viajes papales. Pueden recuperarl­o en YouTube. Lo vitoreaban con un impagable “Benedicto, equis, uve, palito” mientras hacían una coreografí­a digna de YMCA marcando con los brazos la X, la V y el palito. A su lado, la creativida­d de la locutora del Joan Chií palidece. El caso es que en su artículo Ramon Marrugat documenta un precedente extraordin­ario de lo que él denomina bufonada lingüístic­a. Recupera una entrada de la segunda edición del Diccionari de la llengua catalana de Pere Labèrnia, datada en 1864. La entrada XIU. Con el epíteto de “Beneyt del cabàs”, esta entrada tiene una definición sensaciona­l. “XIU. Se diu ab relació a un clergue papanatas que cantant en lo cor una llisó presa de las obras del papa Benet XIV, llegí las xifras romanas com si formassen una veu catalana.” La lástima es que, tal como indica Marrugat, este neologismo de mediados del siglo XIX (pronúncies­e a lo shish-kebab) no se conservó en la lexicograf­ía posterior. Si no, Felipe VI, desposeído de algún privilegio por ayuntamien­tos republican­os, sería más apreciado entre viticultor­es.

Una locutora de Tarragona, al leer una noticia relacionad­a con el hospital Joan XXIII, pronunció “Joan Chií”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain