La Vanguardia

Una columna de humo negro inquieta a Tarragona

Una avería afecta a las unidades de olefinas de Repsol y Dow, y provoca más de 200 llamadas al teléfono de emergencia­s del 112

- SARA SANS Tarragona

Una densa humareda negra, procedente del polígono petroquími­co norte de Tarragona y visible desde decenas de kilómetros a la redonda, alertó a numerosos ciudadanos y provocó ayer al mediodía más de 200 llamadas al teléfono de emergencia­s 112. El origen de las llamaradas fue una avería que afectó al suministro de aire a los instrument­os de control de las plantas de Repsol y Dow Chemical, por lo que se produjo una parada automática de seguridad de las dos unidades de olefinas del complejo y la activación de las antorchas de seguridad.

La avería afectó también a la producción de vapor de agua, por lo que el humo resultante fue denso y negro, lo que despertó cierta alarma, principalm­ente en los municipios vecinos del polígono, aunque la nube negra era bien visible desde otras muchas poblacione­s como Reus o Calafell. Pese a la aparatosid­ad del suceso, Protección Civil informó de que los medidores fijos y móviles que la dirección general de la Qualitat de l’Aire tiene ubicados en la zona se mantuviero­n “en todo momento” dentro de los parámetros de normalidad.

El problema técnico se originó a las 10.45 horas y obligó a parar la actividad del cracker (donde se produce el etileno), lo que afectó a las instalacio­nes de Repsol y Dow Chemical con el agravante de que la misma incidencia provocó que no pudiera aportarse a las antorchas el vapor de agua que evita la formación de las columnas de humo. A partir de las dos de la tarde, las plantas iniciaron el proceso de puesta en marcha y recuperaci­ón progresiva de su actividad, por lo que el humo negro se fue disipando, aunque las llamas (que queman los restos de etileno) siguieron siendo muy intensas durante toda la tarde.

Pese al alud de llamadas, que comenzaron a las 11.08 horas y se concentrar­on hasta las 13 horas, al mantenerse los medidores de la calidad del aire dentro de los parámetros normales, los técnicos de Protección Civil no estimaron la activación de ninguna medida preventiva, como el confinamie­nto. Sin embargo, ante la llamada de algunas empresas y centros educativos de la zona, alarmados por la proximidad del humo, se aconsejó el cierre de ventanas y evitar estar al aire libre. Por precaución, el instituto de secundaria de Els Pallaresos optó por la confinació­n y el personal docente y los alumnos permanecie­ron en el interior del centro desde las 11.50 y hasta la una de la tarde.

La avería registrada ayer no tiene ninguna relación con la parada programada de Repsol en la refinería, que comenzó el pasado martes, y en la que la compañía ha invertido 42,5 millones de euros para revisar y mantener las instalacio­nes al día.

Pese a la aparatosid­ad del suceso, según Protecció Civil, no se registraro­n parámetros anormales en el aire

 ?? VICENÇ LLURBA ?? La avería se registró a las 10.45 horas y el humo negro fue visible desde muchos kilómetros a la redonda
VICENÇ LLURBA La avería se registró a las 10.45 horas y el humo negro fue visible desde muchos kilómetros a la redonda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain