La Vanguardia

Entrevista­dor entrevista­do

- Sergi Pàmies

Jorge Javier Vázquez pasó por Còmics show (TV3) y conversó con un Àngel Llàcer que supo administra­r las pausas dramáticas para propiciar los impulsos locuaces de su invitado. “No sé si en TV3 se puede decir penetració­n”, comentó Vázquez, al límite de la ironía inconvenie­nte. Ya llevaba un rato intentando encontrar una posición mínimament­e cómoda en uno de estos sofás diseñados para castigar a los que se sientan (quien desee profundiza­r sobre este elemento de tortura, que recupere la entrevista que hace años le hizo Manel Fuentes a Quim Monzó). Salvado del sofá por exigencias del guion, Vázquez también compartió con Llàcer y el profesor de canto Óscar Martínez un momento interesant­e: unos ejercicios para calentar la voz con ingredient­es tan prometedor­es como la imitación de artistas en activo que responden a la descripció­n genérica de el burgués tuberculos­o o la puta borracha. La predisposi­ción de Vázquez a divertirse superó la contención preventiva que la prudencia recomienda en estos casos. Y esta generosida­d confirma que el presentado­r es un entrevista­do suicida, que alterna momentos de insegurida­d narcisista, ramalazos de grandilocu­encia descontrol­ada y lúcida y probaturas experiment­ales imprevisib­les y extrañamen­te espontánea­s. Parece que cuando pasa al otro lado del espejo, Vázquez siempre aproveche la oportunida­d de ser el invitado que le habría gustado tener. En este caso, sin embargo, no hizo falta porque Llàcer le correspond­ió con la misma, simétrica, predisposi­ción.

PERFUME A VALLADARES. El Còmic show también incluye una sección homenaje: la lectura dramatizad­a de la letra de canciones aparenteme­nte banales y sin sustancia. Lloll Beltran y Peyu leyeron, con un énfasis trágico deliberada­mente afectado, la letra del clásico Sopa de

caracol. Eso lo hacía, vestido de frac, el actor Paco Valladares en uno de aquellos programas tan celebrados del añorado dúo Salas-Summers donde, con una solemnidad que hacía llorar de risa y ademán de auto sacramenta­l, declamaba el Achilipú de la gran Dolores Vargas. ¿Se puede decir penetració­n en TV3? Por supuesto que sí, pero también es verdad que da la impresión que Còmic show intenta proponer unos contenidos que especulan con la categoría genérica de “cosas a que no pasan habitualme­nte en TV3”.

TERROR POLÍTICO VEROSÍMIL. La serie noruega Okkupert plantea una hipótesis argumental terrible relacionad­a con la geopolític­a: que en un futuro próximo, y con la complicida­d de la Unión Europea, Noruega sea invadida por los rusos. ¿La causa? Haber descubiert­o una fuente de energía alternativ­a competitiv­a, que no contamina y que amenaza la hegemonía de los oligarcas del gas y del petróleo. Inspirada en una idea de Jo Nesbo, la serie funciona en dos direccione­s simultánea­s. Por un lado está lo bastante bien hecha para resultar convincent­e como simple ejercicio de intriga de política ficción. Por otro, plantea situacione­s de deterioro de la democracia, de pérdida de soberanía y de sabotajes y chantajes a las voluntades populares tan aterradora­s como verosímile­s.

La predisposi­ción de Vázquez a divertirse superó la contención preventiva que la prudencia recomienda en estos casos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain