La Vanguardia

CRUCIGRAMA

- Fortuny

HORIZONTAL­ES 1 Pagarlos o pegarlos, ésta es la cuestión (dos palabras). Marcan los límites del país. 2 Lo más remarcable de sus versos es el final. Reunión de reservas. 3 Cola de ciempiés. Vive por, para y de los juegos. Arregla mal para poner contento. 4 Golpe bajo. Abre el camino para zarpar hacia el oeste. 5 Los ingleses no saben identifica­rlo. El público parece muy satisfecho. Charco muy grande. 6 Del río. Cadena de noticias. Muy útil para preguntar a qué lugar nos dirigimos. Cabecera de Ebro. 7 Hombre de ideas publicitar­ias. Claras, de perfil limpio.

8 Unidas por siempre. Patriarca del seminario. Conjunto real. 9 Nos permite captar ciertas ondas. Aclara el bosque de derecha a izquierda. Fe gala. 10 Ochenta y nueve lo preceden. Migajas de canapé. 11 Navega a contracorr­iente. En Perpinyà es de lo más corriente. Alecciona a los licenciado­s sobre la ruina de las termas. 12 Hace sombra para que el reloj de sol funcione. Ron fabricado en el Maresme. Servicio que puede valer por quince. 13 El corazón de la criatura. Síntomas de apatía. Campo que dominan los espectador­es. En verso y en prosa. 14 Si hemos perdido

el hilo nos puede ayudar a dar con el ovillo. Cuánto más sucio, más fácil es que salga a relucir.

VERTICALES 1 Parecer tonto. Nos deja boquiabier­tos cuando nos enseña el pajarito levantándo­se. 2 Tiene un solo cañón para disparar al aire. Dinastía que ostenta la corona.

3 Unidas por el cambio. Da mucho gusto. Hizo un presente. Hace ruido. 4 Gran taquilla. Narizotas de la Roma clásica. Frecuente en los apellidos escoceses. 5 Presenta batalla al desodorant­e. Dos palabras que para algunos son demasiado.

6 Si bien se mira, tienen más futuro que pasado. Sus asesores ya están haciendo horas extraordin­arias. De verdad. 7 Se unen en la farra. Rubrica un acuerdo mirando al cielo. Señala la nulidad del servicio. Para los catalanes resulta embriagado­r.

8 Se repite con dolor. Saben crear vínculos manipuland­o la tasadora. Golfo gallego. 9 Lecho de pareja. Estimo terribleme­nte las palabras originales. 10 Resonancia ascendente. La nana no suena bien pero la italiana, sí. La gran trompa que llevaba no impidió que se quedara de piedra. 11 Siempre se quiebra por lo más delgado. Tenía un oráculo divino, valga la redundanci­a. Espera obediencia. 12 Fue castigado por robar el fuego a los dioses y dárselo a los hombres. Corte exagerado.

13 Conjunto que se expresa a base de gruñidos. Lo que queda de ardores pasados mirando la Luna. Esto es una pena, damas. 14 Francament­e, no nos la esperábamo­s. No es raro que se ponga negro aunque esté a la sombra.

 ??  ?? Núm 10831
Núm 10831

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain