La Vanguardia

El BCE concreta a la banca española detalles de supervisió­n

El supervisor rebajará requisitos en pago de cupones y de dividendos

- CONCHI LAFRAYA Madrid

Cumbre al máximo nivel. Con motivo del encuentro de primavera del Instituto de Finanzas Internacio­nal (IIF), que se celebra hoy y mañana en Madrid, la presidenta del consejo de supervisió­n del Banco Central Europeo, Danièle Nouy, aprovechó su estancia en España para convocar a los primeros espadas de los bancos españoles supervisad­os.

El encuentro, que se celebró ayer por la tarde en el sala Europa del Banco de España, sirvió para que Danièle Nouy aclarara dudas sobre cuestiones de supervisió­n y gobernanza. Los bancos españoles, al igual que sus homólogos europeos, pasarán este año pruebas de estrés de la EBA, y con los actuales bajos tipos de interés, las rentabilid­ades son inferiores a lo que exigen los inversores.

Estuvieron presentes en la reunión, Ana Botín (Santander), Carlos Torres (BBVA), Josep Oliu (Sabadell), José Ignacio Goirigolza­rri (Bankia), Ángel Ron ( Popular), Pedro Guerrero (Bankinter), Gonzalo Gortázar (CaixaBank) entre otros; así como José María Roldán (AEB) yJosé María Méndez (Ceca) y Fernando Restoy (subgoberna­dor), que ejerció de anfitrión y había convocado el acto.

Entre los temas que se pusieron sobre la mesa destacan cuestiones relacionad­as con las nuevas exigencias de capital, que se darán a conocer a cada entidad en el mes de junio. No se hará público el nivel exigido a nivel sectorial, sino que cada banco decidirá si da a conocer su cifra. Eso no quita para que el supervisor europeo demande a alguna entidad española más capital en función de sus riesgos. A efectos del pago de cupones y de dividendos, apuntó Nouy, “se bajarán los requisitos”.

También se debatió sobre la nueva normativa para reclasific­ar los créditos morosos, que los bancos españoles están revisando ahora y tendrán que reflejar en sus cuentas en la recta final del año. También sobrevoló alguna cuestión relacionad­a con la banca digital y temas de cibersegur­idad, un tema que preocupa a ambas partes: bancos y organismos supervisor­es.

Uno de los presentes mostró su preocupaci­ón sobre la sentencia que el Tribunal de Justicia Europeo declare sobre la retroactiv­idad de las cláusulas suelo. Aunque la decisión tendrá que ser acatada por la banca, algunas entidades financiera­s no tienen provisiona­do todo lo que habrá que devolver a los clientes que en sus contratos hipotecari­os firmaron este tipo de cláusula catalogada­s ya por el Tribunal Supremo de abusivas.

En el encuentro, Nouy no ofreció pistas sobre fusiones europeas, ni sobre el modelo de banca para el futuro. Sea como sea, hoy y mañana se seguirá debatiendo el futuro de la banca y temas regulatori­os en el foro del IIF. Además de varios ponentes españoles, intervendr­án la presidenta de la Junta Única de Resolución de la Unión Europea, Elke Köning, y los primeros ejecutivos de entidades extranjera­s como HSBC, UBS o Credit Suisse, entre otras.También darán ponencias Luis María Linde (gobernador del Banco de España) o François Villeroy de Galhau (gobernador del Banco de Francia) el miércoles.

El regulador europeo dará a conocer a cada banco su nueva exigencia de capital en junio

 ?? RAFAEL MARCHANTE / REUTERS ?? La presidenta de supervisió­n del BCE, Danièle Nouy. interviene hoy en un foro financiero en Madrid
RAFAEL MARCHANTE / REUTERS La presidenta de supervisió­n del BCE, Danièle Nouy. interviene hoy en un foro financiero en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain