La Vanguardia

TMB aconseja no usar el metro los días de huelga

La compañía reconoce que los servicios mínimos, de entre el 20% y el 40%, serán insuficien­tes para la demanda habitual

- BARCELONA Redacción

El Departamen­t de Treball de la Generalita­t ha dictado los servicios mínimos para el metro de Barcelona, que afronta cuatro días de huelga, del 30 de mayo al 2 de junio. Los trenes que circularán en esas fechas serán entre un 20% y un 40% de los habituales. TMB reconoce que esta oferta será insuficien­te para absorber la demanda de viajeros, que sólo entre las 7 y las 9 horas puede ser de 190.000 personas. Ante esta situación, la propia compañía aconseja “buscar medios alternativ­os de desplazami­ento”.

TMB también recuerda que la convocator­ia de huelga podría afectar al teleférico de Montjuïc y lamenta los perjuicios a la ciudadanía, que “este año ya ha soportado cuatro jornadas de huelgas parciales y dos de huelga total” en el suburbano. La empresa sostiene además que esta nueva jornada de paros era “innecesari­a” porque “existían propuestas concretas y viables de mejora laboral”. Una asamblea de trabajador­es del metro rechazó el jueves la oferta de la empresa, que incluía un aumento del 1% y reconverti­r 60 contratos parciales en contratos fijos y a tiempo completo, entre otras medidas. Pero, a cambio, y eso fue lo que más molestó a la asamblea, la empresa exigía un compromiso para no convocar más huelgas hasta el 31 de mayo del año que viene o hasta la firma de un nuevo convenio colectivo.

El festival Primavera Sound, que se celebrará en Barcelona del 1 al 5 de junio, se verá afectado por la huelga. En las tres primeras jornadas, los servicios mínimos garantizar­án la circulació­n del 40% de los convoyes entre las 7 y las 9 horas y entre las 16 y las 18 horas. Durante el resto de las horas, la frecuencia será del 20%. Por lo que respecta a la jornada del 2 de junio, se establece la circulació­n del 20% entre las 9.20 y las 12.20 horas, y del 40% entre las 17 y las 20 horas.

La semana pasada TMB informó de que dirección y sindicatos habían llegado a un preacuerdo que garantizab­a la “paz social” durante un año para poder seguir negociando el convenio colectivo. Pero ha sido precisamen­te esa exigencia de vetar posibles protestas de la plantilla, es decir, de garantizar la paz social, como dice la empresa, lo que ha acabado dando al traste con el acuerdo.

TMB, que no se ha retractado de sus exigencias, ha acusado a los sindicatos de no haber explicado “correctame­nte” a la plantilla

Los cuatro nuevos días de paros se suman a los seis que ya ha registrado la ciudad este año

la propuesta de acuerdo para desbloquea­r la negociació­n del convenio colectivo y poder desconvoca­r así esta nueva jornada de paros. El resultado será que la ciudad vivirá de nuevo cuatro días de huelga en el medio de transporte más utilizado, como reconoció ayer la concejal de Movilidad de Barcelona, Mercedes Vidal, que da por hecha la huelga y no ve ya medios materiales para evitarla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain