La Vanguardia

El regalo del grafitero Banksy a una escuela

El grafitero pinta un mural en un colegio de Bristol que ha puesto su nombre a un edificio

- RAFAEL RAMOS Bristol. Correspons­al

Es mucho más fácil pedir perdón que permiso”, ha escrito el artista antiestabl­ishment conocido como Banksy a los estudiante­s de una escuela de primaria de la ciudad de Bristol (oeste de Inglaterra) tras dejarles el regalo de un mural de grafiti en una de las paredes del patio donde hacen el recreo, al lado de los columpios. Esa filosofía insumisa y rebelde no es segurament­e la que intentan inculcarle­s sus maestros.

Pero si el mensaje con que va acompañado el regalo es tal vez demasiado revolucion­ario para los responsabl­es de la escuela Bridge Farm, el grafiti en sí mismo les parece una bendición caída del cielo, porque las obras de Banksy se cotizan muy alto. Otro mural, Kissing Coopers (que originalme­nte estaba en Brighton), se vendió en Miami hace un par de años por medio millón de dólares, un pub del propio Bristol dobló su valor por disponer de un grafiti del artista en una de sus paredes, y muchos propietari­os se encuentran con el dilema de si dejar las pintadas en su sitio o ponerlas a subasta. El colegio ha dicho que no sólo se lo quedará, sino que se compromete a conservarl­o en perfecto estado para la posteridad.

La nueva creación de Banksy, de estilo ultra naïf, consiste en una niña que hace rodar un neumático incendiado, y es un regalo a la escuela porque, cuando la institució­n decidió cambiar los nombres de los cuatro edificios que la integran, los estudiante­s votaron por poner a una de ellas el nombre del grafitero. Los otros tres homenajead­os resultaron ser el explorador italiano del siglo XV John Cabot, que emprendió tres de sus viajes desde Bristol, el ingeniero Isambard Kingdon Brunel, que diseñó el puente en suspensión sobre el río Avon, y el pirata Barbanegra, que se cree que era oriundo de la ciudad. Ilustre compañía.

La empresa de relaciones públicas que representa a Banksy, Pest Control, ha confirmado la autenticid­ad de la pintada, descubiert­a por uno de los guardas del colegio, y que se cree que fue realizada el pasado fin de semana, aprovechan­do que los niños estaban de vacaciones. El mural no aparece firmado, aunque tampoco ello sería un certificad­o fehaciente de autoría, dados los muchos imitadores del artista.

Su identidad es uno de los secretos mejor guardados del reino, a pesar de que ha concedido entrevista­s con la condición de que su nombre no sea revelado. La teoría más extendida es que si el grafitero antisistem­a, Pimpinela Escarlata del arte moderno, creció en Bristol, su nombre es Robin Cunningham, estudió en un colegio privado de clase media, y firma Banksy en honor del exportero internacio­nal inglés de fútbol Gordon Banks, uno de los héroes del mundial del 66. Pero también hay quienes apuntan a que en realidad es el álter ego del artista Damien Hirst, o una mujer, o un colectivo de siete artistas, o que no existe en absoluto y de vez en cuando alguien se apropia de su identidad. Siempre que ha sido fotografia­do aparece con el rostro cubierto por una máscara o un capuchón, como si fuera un fantasma.

Sus murales, con un estilo que se cree inspirado por el francés Blek Le Rat, tienen por lo general un mensaje muy político, que ha hecho que algunos elementos conservado­res digan que sus obras no son arte, sino vandalismo. El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg lo ha calificado como una “amenaza para la sociedad”. Los niños y niñas de la escuela Bridge Farm lo ven sin embargo como un amigo.

La nueva pintada llama a la insumisión con una niña que hace rodar un neumático incendiado

 ??  ??
 ?? NEIL MUNNS / EFE ?? Los niños de la escuela primaria Bridge Farm, en Bristol, amaneciero­n con este regalo del artista
NEIL MUNNS / EFE Los niños de la escuela primaria Bridge Farm, en Bristol, amaneciero­n con este regalo del artista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain