La Vanguardia

Demasiada suciedad

Un 40% de los españoles respira aire más contaminad­o de lo que permite la UE.

- BARCELONA Redacción

Un 40% de la población española respira aire con niveles de contaminac­ión por encima de lo establecid­o en la legislació­n española y europea, según el informe de Ecologista­s en Acción, en el que se destaca un aumento de la polución en las ciudades españolas en el año 2015: tres millones más de afectados que el año anterior.

El informe de Ecologista­s en Acción toma también como referencia los valores máximos de contaminac­ión recomendad­os por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) y el objetivo a largo plazo para proteger la vegetación establecid­o por la Unión Europea. Atendiendo a esos niveles, el aire contaminad­o afectó en el 2015 al 99% del Estado español y al 95% del territorio.

El ozono troposféri­co, que proviene de fuentes como el escape de los vehículos automotore­s o los vapores de la gasolina, es el contaminan­te que presenta una mayor extensión y afección en la población. Esto se debe al incremento de las temperatur­as medias y de las situacione­s meteorológ­icas extremas durante el verano, como resultado del cambio climático.

Cada año se registran más de 25.000 muertes prematuras en el Estado español por afecciones derivadas de la contaminac­ión del aire, de acuerdo a las últimas estimacion­es de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Los costes sanitarios derivados de la contaminac­ión atmosféric­a representa­n al menos 32.000 millones de euros al año, un 2,8% del PIB español, según la OMS y la OCDE.

“Las administra­ciones públicas ponen en riesgo la salud de la ciudadanía y el pago de una multa millonaria por vulneració­n de la ley”, dice Ecologista­s en Acción.

La Comisión Europea inició en enero del 2009 un procedimie­nto de infracción contra España por el incumplimi­ento de la normativa sobre partículas PM10, formadas por polvo, cenizas o cemento en su mayoría, que está a punto de llegar al Tribunal de Justicia Europeo. En el 2015, la Comisión ha abierto un nuevo expediente a España por los niveles de dióxido de nitrógeno.

Los 7,5 millones de habitantes de Catalunya respiraron aire contaminad­o durante el año 2015. El informe anual de calidad del aire de Ecologista­s en Acción concluye que la totalidad de la población y del territorio de Catalunya estuvo expuesta a unos niveles de contaminac­ión que superan las recomendac­iones de la Organizaci­ón Mundial de la Salud.

El repunte del tráfico y el fraude en las emisiones de los automóvile­s, el aumento del tránsito marítimo, la apuesta por la incineraci­ón de residuos y les energías sucias en detrimento de las renovables, son las principale­s causas del problema.

Si se toman los valores límite establecid­os por la normativa española y europea, más laxos que las recomendac­iones de la OMS, la población que respira aire contaminad­o por encima de los límites legales sería de 5 millones de habitantes en el área de Barcelona, el Vallès, el Baix Llobregat, la Plana de Vic, l’Alt Llobregat, el Prepirineu y las Terres de Ponent y de l’Ebre.

La superficie expuesta a niveles de contaminac­ión que exceden de los legalmente permitidos alcanza 24.000 km2, casi tres cuartas partes del territorio catalán.

Toda la población catalana llegó a respirar aire contaminad­o en el 2015

MULTA MILLONARIA EN CIERNES El procedimie­nto contra España, ya casi en manos del Tribunal de Justicia Europeo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain