La Vanguardia

Atentado contra la policía en el corazón europeo de Estambul

Un coche bomba en una parada de autobuses deja 11 muertos y 36 heridos

-

Estambul vivió ayer su tercer atentado en lo que va de año, esta vez en pleno Ramadán. Al menos 11 personas murieron y otras 36 resultaron heridas al estallar un coche bomba al paso de un autobús policial en el centro histórico. El atentado se produjo a las 08.40 horas de la mañana, cuando el vehículo con los agentes circulaba cerca de una parada pública de autobuses en el barrio de Beyazit Vezneciler, en la parte europea de la metrópoli y cerca de la Universida­d de Estambul y del Gran Bazar.

Tampoco queda muy lejos el barrio turístico de Sultanahme­t, donde el 12 de enero de este año un suicida del Estado Islámico (EI) se hizo estallar matando a 10 personas, entre ellas ocho alemanes. El 19 de marzo, otro suicida dejó cuatro víctimas en la calle Istiklal, una de las avenidas comerciale­s más concurrida­s de la ciudad. La amenaza terrorista que sobrevuela Turquía sigue hiriendo al turismo en plena temporada alta.

En el ataque de ayer, la bomba explotó por control remoto desde un coche alquilado, y las autoridade­s detuvieron a cuatro personas relacionad­as con el vehículo.

Aunque nadie se ha adjudicado la responsabi­lidad, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y algunos analistas de medios de comunicaci­ón responsabi­lizaron rápidament­e al Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía, por la tipología y la forma del crimen.

“Dijeron que iban a cometer atentados en las grandes ciudades. ¿Está esto relacionad­o? Sí, atentan en todos sitios. Los terrorista­s no duermen”, aseguró Erdogan a la prensa tras visitar a varios heridos en un hospital de Estambul.

En marzo, un atentado suicida con coche bomba del grupo armado Halcones por la Libertad de Kurdistán (TAK, en sus siglas en kurdo) cerca de una parada de au- tobuses urbanos en Ankara causó 37 muertos y más de un centenar de heridos. Este grupo reivindicó también un atentado en febrero contra un convoy militar en el centro de la capital del país, cometido con un coche bomba, que causó 28 muertos, la mayoría militares. El grupo armado se presenta como una escisión radical del PKK, y se ha atribuido diversos ataques y atentados contra civiles desde el año 2004.

La bomba explotó ante un hotel de cinco estrellas que, por suerte, estaba vacío. Los daños causados son considerab­les, incluyendo la histórica mezquita de Shehzade Pasha. Según las autoridade­s, siete de las víctimas eran policías.

“Los atentados tienen como objetivo a aquellos que trabajan por la seguridad de la gente. Vamos a luchar contra el terrorismo hasta el final”, sostuvo Erdogan.

Erdogan culpa a la guerrilla kurda del PKK, que se ha atribuido diversos ataques desde el 2004

 ?? AP ?? Bomberos y policías trabajan en el lugar de la bomba, que estalló en una hora punta de la mañana
AP Bomberos y policías trabajan en el lugar de la bomba, que estalló en una hora punta de la mañana
 ??  ?? FUENTE:
Google Earth
LA VANGUARDIA
FUENTE: Google Earth LA VANGUARDIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain