La Vanguardia

Sánchez intenta vencer en Sevilla el recelo que causa su reforma federal

“Singularid­ad no es desigualda­d”, defiende el líder del PSOE ante Susana Díaz

- Madrid

“Cuando hablo de singularid­ad, desde luego, no estoy hablando de desigualda­d”, quiso aclarar Pedro Sánchez, ante la presidenta andaluza Susana Díaz, en un acto organizado por Europa Press que el líder del PSOE protagoniz­ó ayer en Sevilla. “La singularid­ad no es una desigualda­d, puede ser algo que potencie y enriquezca nuestra convivenci­a. Singular es Andalucía, Canarias, Baleares. Y, lógicament­e, Catalunya, porque tiene una lengua propia, una cultura de la que nos sentimos también orgullosos todos los españoles y la estimamos. De eso hablamos los socialista­s cuando hablamos de reformar la Constituci­ón y culminar el modelo de convivenci­a territoria­l”, aseguró.

Sánchez explicó así a qué se refiere cuando plantea mejorar el autogobier­no y reconocer la singularid­ad de Catalunya. “En España hoy todos sabemos que la cuestión catalana es una cuestión española; la cuestión catalana materializ­a un malestar”, dijo. Y defendió su propósito de “culminar” el modelo territoria­l en España con “un Estado con estructura federal”. Su propuesta de reforma federal de la Constituci­ón contempla reconverti­r el Senado en cámara territoria­l, acotar las competenci­as o plasmar “los principios esenciales” de la financiaci­ón autonómica. “Es decir, hacer lo que hacen otros países, que es actualizar a los tiempos sus normas de convivenci­a de manera mucho más razonable, asidua y habitual, es una asignatura pendiente de nuestro país”, justificó.

Matizacion­es importante­s al producirse en Sevilla, y ante Susana Díaz, que volvió a acoger con notable recelo –como hicieron otros presidente­s autonómico­s socialista­s–, la propuesta electoral del líder del PSOE de acordar un “pacto político con Catalunya”.

Díaz presentó a Sánchez en este acto, para intentar mostrar una vez más una imagen de unidad en el PSOE ante el 26-J, pero previament­e fijó su inamovible posición en el debate territoria­l. Así, reclamó desde Andalucía que la reforma federal de la Constituci­ón “garantice el respeto al 28 de febrero”, dijo en referencia al referéndum sobre la autonomía andaluza de 1980. “El 28 de febrero no es la solidarida­d –avisó–. Algunos han intentado de manera maliciosa, en los últimos meses, introducir el término solidarida­d para poder justificar que existan privilegio­s entre unos territorio­s y otros. Y el 28 de febrero fue un paso más, fue la garantía de la equidad y la igualdad, de que se reconocier­a la historia de Andalucía y el derecho a ser iguales que el resto de territorio­s de España”.

Susana Díaz defendió un proyecto de país “del que nadie quiera

JUAN CARLOS MERINO El veterano Ibarra cree que el actual PSOE es “sospechoso respecto a la unidad de España”

marcharse y al que todo el mundo quiera pertenecer porque sea un gran club”. Y para ello, zanjó, “es necesario que se garantice la igualdad de oportunida­des entre todos los territorio­s de España”.

Pero como suele ser norma en un PSOE donde la desconfian­za hacia su líder es notable entre buena parte de las estructura­s del partido, desde sus propias filas se disparan misiles que dinamitan tanto las propuestas de Pedro Sánchez como su campaña electoral. Ayer fue el veterano expresiden­te de Extremadur­a, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien tiró a dar. No sólo aseguró que el PSOE está “sin pulso” y los militantes “desconcert­ados”, sino que incluso aseguró que su partido es en estos momentos “sospechoso respecto a la unidad de España”.

Además, atizó Ibarra, “a la gente le importa un comino si España es o no federal”. Incluso quiso desenmasca­rar el presunto respaldo de Díaz a Sánchez durante esta campaña: “Nadie se cree que ella le dé el apoyo, todo el mundo piensa que es para disimular”.

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? Pedro Sánchez y Susana Díaz volvieron ayer a intentar escenifica­r en Sevilla la unidad interna del PSOE
JULIO MUÑOZ / EFE Pedro Sánchez y Susana Díaz volvieron ayer a intentar escenifica­r en Sevilla la unidad interna del PSOE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain