La Vanguardia

Pyros y su fama internacio­nal

- Javier Ricou

Pyros se jubila. O para ser más precisos, le obligan a retirarse. Goiat ha llegado al Pirineo para acabar con el monopolio sexual del viejo oso, cuya prolífica actividad amatoria le ha valido fama internacio­nal. Pyros ha sido noticia en el Wall Street Journal, The Guardian, Le Monde, la BBC, The Telegraph, Daily Star, Daily Mail, USA Today... Ya querrían muchos políticos españoles haber tenido ellos esa atención de la prensa extranjera. En las redes sociales se han iniciado incluso campañas para venerar a este semental hoy padre, abuelo y bisabuelo de la mayoría de osos que habitan los Pirineos. La elección de los técnicos que fueron a buscar en 1997 a Pyros a Eslovenia fue un acierto. Sólo llegar a la montañas de Val d’Aran dejó preñada ya a una osa. Y desde entonces no ha parado. En veinte años ha tenido ¡28 hijos! conocidos. Habrá que esperar para comprobar si la suerte se repite con su coetáneo esloveno con un nombre, Goiat, muy apropiado para lo que se espera de él. Un goiat, en el Pirineo, es un joven que acaba de dejar la adolescenc­ia y está ya preparado para todo lo que conlleva la vida adulta. Ya veremos si el viejo oso –sorprende que a sus 27 años aún mantenga actividad sexual– acepta ceder terreno en sus conquistas. Pyros es mucho Pyros. Tiene madera de líder y esa conducta dominante pudo influir en la huida de Aran de dos machos no emparentad­os con él (Nere y Canelito) a Aragón y Navarra, donde no hay ninguna hembra. La noticia de la llegada de Goiat ha cogido a Pyros en sus horas más bajas. Su indiscutib­le ficha sexual podría quedar manchada si se confirma (ahora es el principal sospechoso) que es el autor de la muerte de una joven osa, a primeros de mayo, en el término de Vielha e Mijaran.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain