La Vanguardia

El móvil más seguro, ¿seguro?

El Solarin, un teléfono de lujo que cuesta 15.000 euros, se promociona como el ‘smartphone’ más avanzado

- FRANCESC BRACERO

El viejo dicho irónico sobre periodismo que reza “no dejes que la realidad te estropee un buen titular” podría llegar a referirse a medios de comunicaci­ón de todo el mundo, pero en ocasiones no es el medio, sino el anunciante, quien resulta más propicio para que se le atribuya esa máxima. La reflexión se presenta aplicable al nuevo teléfono Solarin, un glamuroso dispositiv­o de lujo presentado como el móvil “más seguro del mundo” y con un desorbitad­o precio de alrededor de 15.000 euros que lo hace asequible sólo para muy pocos.

Si se miran las especifica­ciones del fabricante, la compañía suizoisrae­lí Sirin Labs, se descubre que el Solarin tiene una inclinada vocación por la seguridad, pero ¿es el más seguro? No está tan claro. Para empezar, su sistema operativo es Android 5.1.1, coEn nocido como Lollipop, cuando desde hace ya un año disponemos de una versión más avanzada, la 6.0, con el sobrenombr­e de Marshmallo­w. De hecho, Google ya presentó hace un par de semanas la nueva versión que sustituirá a esta.

Es cuestionab­le considerar un teléfono como el más seguro del mercado si no incluye, de entrada, todos los parches de seguridad de Android que Google ha lanzado durante el último año, algo que sólo disfrutan los móviles Nexus.

las especifica­ciones del Solarin figura el procesador Snapdragon 810, un chip de Qualcomm que dio algunos problemas el año pasado porque se calentaba, aunque finalmente se resolviero­n esos inconvenie­ntes. Lo que ya no deja el Solarin a la vanguardia es que varios de los modelos del mercado lo superan de largo, con procesador­es como el Snapdragon 820, el Exynos 8890 o el Apple A9, muy superiores en prestacion­es.

El fabricante de este móvil, acabado con materiales de primerísim­a calidad, como piel, titanio y diamante (lo que hace variar su precio unos miles de euros arriba o abajo), presume de que el dispositiv­o cuenta con un modo seguro que se activa mediante el sensor de huellas dactilares posterior. Su sistema de encriptaci­ón de datos es

AES de 256 bits. Si le suena de algo, es porque es el mismo que utilizan iOS, el sistema operativo del iPhone, y también las últimas versiones de Android.

Lo que hace el Solarin en modo seguro es encriptar las comunicaci­ones de voz y mensajes, además de disponer de otro software adicional para prevenir contra de malware y otras amenazas. Nada que no se pueda comprar en forma de aplicación de seguridad para el móvil. De hecho, incluso WhastApp encripta de forma segura los mensajes entre el emisor y el receptor. Y el iMessage de Apple está considerad­o inquebrant­able.

Si quiere (y puede) presumir de móvil lujoso y caro, hágase con el Solarin, aunque no sea tan seguro que sea el más seguro.

 ??  ?? Diseño. El Solarin es una pieza de diseño fabricada con materiales de gran calidad
Diseño. El Solarin es una pieza de diseño fabricada con materiales de gran calidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain