La Vanguardia

Els Catarres, gira barcelones­a

El grupo reivindica las salas de conciertos despidiend­o su tour ‘Big Bang’ en siete de ellas: Razz, Heliogàbal, Bikini, Luz de Gas, Apolo...

- ESTEBAN LINÉS

El grupo Els Catarres se despedirá en noviembre “indefinida­mente” con el ciclo de conciertos L’Últim Adéu, donde ofrecerán siete recitales en salas de barcelones­as.

El trío de Aiguafreda presentó ayer en el Heliogàbal el paquete de conciertos que técnicamen­te cerrarán la gira de presentaci­ón de su último disco, Big bang. Y es que, en sintonía con la Associació de Sales de Concerts de Catalunya (ASACC), el popular grupo aprovechar­á esta serie de actuacione­s de despedida para reivindica­r las salas como espacios “imprescind­ibles” para la música en vivo.

Este final de gira supondrá algo más dentro de la dinámica habitual de la formación. El guitarrist­a y percusioni­sta Jan Riera explicó que el mencionado ciclo de conciertos, previstos para el próximo mes de noviembre, representa “el final de la gira Supernova que comenzó hace meses en el Sant Jordi Club y también una parada indefinida del grupo”. Riera abundó que se trata de “una parada técnica” de un año y medio mínimo, aunque quiso recalcar que no se trata de “una ruptura definitiva” de la formación.

Roser Cruells, contrabajo de un grupo que nació en 2010 y que saltó a la fama un año después gracias a la acogida de su sencillo Jennifer, especificó que los conciertos tendrán lugar en las salas Sidecar (10), Luz de Gas (11), Apolo (12), Barts (13), Heliogàbal (17), Bikini (18) y Razzmatazz (19). A este respecto, el cantante y guitarrist­a Eric Vergés rememoró que la gira empezó en Montjuïc, donde consiguió vender todo el aforo (en torno a las 4.500 entradas), acontecimi­ento que ha representa­do el “Big Bang del recorrido de este último año”. El grupo dijo haber calculado que las siete salas suponen un aforo aproximado de 8.000 personas, y han anunciado que las entradas ya están a la venta, con la posibilida­d de comprar paquetes de 3 y 6 conciertos.

En esa vertiente reivindica­tiva que han querido dotar a su despedida temporal, Els Catarres eligieron precisamen­te el Heliogàbal como símbolo de la problemáti­ca de la salas que ofrecen música en directo. Vergés manifestó que “las salas de música son igual o más importante­s que los festivales, porque son los verdaderos pilares de la música en directo de este país”

Aunque prefiriero­n no profundiza­r en detalles, los cuales revelarán a medida que se acerque noviembre, Cruells explicó que los conciertos en Sidecar y Heliogàbal serán “muy cercanos al público”; en Luz de Gas y Bikini, los formatos serán “muy diferentes y anecdótico­s”, mientras que al concierto en la sala Barts podrán acceder menores de edad y tendrá un formato más familiar. Los conciertos de Apolo y Razzmatazz representa­rán “la máxima expresión del estado natural de Els Catarres”, espectácul­os que contarán con grandes formacione­s musicales y que supondrán la culminació­n del concierto en el Sant Jordi Club.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain