La Vanguardia

Pearson, en el ‘top’

Los compradore­s extranjero­s disparan la avenida, el paseo de Gràcia y rambla Catalunya

- ROSA SALVADOR

Si es usted muy rico, y busca una casa señorial en Barcelona, su sitio es la Avenida Pearson, según un estudio realizado por la inmobiliar­ia Engel & Volkers sobre las calles más caras de España. Pearson, donde un metro cuadrado cuesta 12.000 euros, no es con todo la calle más cara del estado: lo es la calle Hernani de San Sebastián, donde comprar una vivienda cuesta 12.700 euros por m2.

Tras Pearson, las calles más cotizadas de Barcelona son Paseo de Gràcia (11.000 euros/m2) y Rambla Catalunya (8.500 euros/m2). El perfil de los compradore­s tiene un punto común: la inmensa mayoría son extranjero­s. “Paseo de Gràcia, y su segmento más valorado, el Quadrat d’Or, es la ubicación más deseada por los extranjero­s, porque está muy bien comunicado para ir a pie a los monumentos más importante­s, y a todas las opciones de ocio, restauraci­ón y servicios en establecim­ientos donde todo el mundo habla inglés”, señala Oriol Canal, responsabl­e del área del Eixample de la consultora. “En la zona alta, en cambio, hay más compradore­s nacionales, que valoran el parking y los colegios”, señala Joan Canela, director de la zona Alta de Engel & Volkers. En la avenida Pearson, donde están las casas de más de 3 millones de euros, “vuelven a predominar los extranjero­s. Algunos

buscan una residencia temporal en Barcelona, pero muchos buscan invertir, e incluso promover en las parcelas, construyen­do, por ejemplo, más viviendas”.

Los extranjero­s son también los mayores compradore­s en la avenida de Pedralbes, mientras que el comprador nacional tiene más peso en las calles secundaria­s de la zona, en el Turó Park y en Sarrià, donde “los áticos en el casco antiguo se han disparado”. Las viviendas más caras también bajaron de precio con la crisis, recuerda Joan-Galo Macià, director de la consultora en Barcelona, aunque menos que la media en zonas más pobres y fueron las primeros que empezaron a subir: el año pasado se encarecier­on ya un 10% .

Engel & Volkers destaca que San Sebastián y Barcelona concentran las calles más caras del Estado. En San Sebastián están también Zubieta (11.500 euros/ m2) y el paseo de Miraconcha (10.900 euros). Madrid, en cambio es más asequible: un piso en la plaza de la Independen­cia o en la calle Serrano cuesta 10.000 euros/m2. El emplazamie­nto más exclusivo de Bilbao es la plaza de Euskadi, con las viviendas con vistas al Guggenheim (5.600 euros/ m2), mientras en Valencia, en la calle Colón y el paseo de la Alameda se puede adquirir una vivienda por apenas 3.000 euros/m2.

 ?? DAVID AIROB ??
DAVID AIROB

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain