La Vanguardia

Mateen quería ser policía

Al autor de la mayor matanza en EE.UU. lo describen como un tipo radicaliza­do, violento y cargado de odio contra los gais

- FRANCESC PEIRÓN

FOrlando (Florida). Correspons­al

anático religioso u homófobo. O las dos cosas a la vez. Como recordó el presidente Obama, los islamistas siempre han tenido en su punto de mira a los homosexual­es.

La personalid­ad de Omar Mir Seddique Mateen, nacido en Nueva York en 1986 y vecino de Fort Pierce (Florida), se han convertido en objeto de análisis. Sus trazos de personalid­ad deberán poner luz sobre el secreto que se ha llevado a la tumba. La razón por la que causó la masacre del Pulse, un reconocido club de la comunidad gay.

Su padre, Seddique Mir Mateen, emigrante de Afganistán, ha ido de cadena en cadena pidiendo perdón –“estamos consternad­os, como todo el país”– y negando que el ataque tenga relación con el fundamenta­lismo: “No tiene nada que ver con la religión”. Para él, esto guarda más relación con la homosexual­idad. “Hace quince días se puso furioso al ver en Miami Beach cómo se besaban dos hombres”, afirmó. También atesora una historia. Exoficial afgano, en EE.UU. tuvo una programa en Youtube sobre el que no hay acuerdo, unos dicen que era pro talibán y otros opinan lo contrario.

A la pregunta de si creía que Mateen cometió un crimen de odio, César Flores, que perdió a su hija de 26 años, responde rápido. “Esto es un crimen racial, eso la gente lo trae en la sangre”.

La trayectori­a de Omar Mateen parece un descenso en el infierno. Hace unos años transcurrí­a por una senda positiva. Se hizo con una titulación que en el 2007 le abrió las puertas a una empresa de seguridad, G4S, una de las más potentes en el sector. Por esa razón le tocó vigilar edificios oficiales, bajo mandato federal. Pero eso no era más que una salida secundaria. Quería ser policía y le rechazaron en la academia.

Su vida, a partir de ahí, se caracteriz­a por “su conducta bipolar”, como lo ha calificado su exesposa, Sitora Yusufi, nacida en Uzbekistán, con la que tuvo un hijo. Se conocieron por internet y ella aceptó irse a vivir a Florida para estar con su novio.

Se casaron en el 2009, aunque se divorciaro­n al cabo de dos años. Sin embargo, Yusufi, que ahora reside en Boulder (Colorado), asegura que el matrimonio convivió menos tiempo, en realidad sólo cuatro meses. Le pegaba de forma constante, con cualquier excusa –“me decía que no había acabado con la colada”– y, cuando se enteraron sus padres, hicieron que se fuera con ellos. “Mentalment­e era un inestable”, dijo.

El FBI no halló nada que disparara la alarma, pero la exesposa y los antiguos compañeros saben de su rabia

Iba a la mezquita, donde ofrecía otra cara. “Era tranquilo, venía en el último minuto y no hablaba con nadie”, afirmó ayer su imán. En cambio, sus relaciones laborales aportan el otro lado.

Uno de sus ex compañeros en G4S, Daniel Gilroy, aseguró a diversos medios que Mateen era un tipo siempre enfadado, colérico y profano, que utilizaba graves insultos contra homosexual­es, negros, judíos o mujeres. “Nunca utilizaba otra palabra que no fuera un insulto para describirl­os”, afirmó. E insistió que “siempre hablaba de matar gente”.

Esos insultos son los que llevaron a una investigac­ión del FBI. Al cerrarse, le abrieron otra por su relación con Moner Mohammad Abusala, que murió como suicida en Siria. Mateen no quería ese final. Quería morir con las botas puestas, pegando tiros.

 ??  ?? Sitora Yusufiy, la exmujer del asesino de Orlando, Omar Mateen, junto a su novio actual, Marcio Dias
Sitora Yusufiy, la exmujer del asesino de Orlando, Omar Mateen, junto a su novio actual, Marcio Dias
 ??  ?? Omar Mateen, aficionado a las selfies, es presentado por su exmujer como bipolar
Omar Mateen, aficionado a las selfies, es presentado por su exmujer como bipolar
 ??  ??
 ??  ??
 ?? AUTUMN PARRY / AP ??
AUTUMN PARRY / AP
 ?? HANDOUT / REUTERS ??
HANDOUT / REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain