La Vanguardia

El voto por correo bate récords y puede ser decisivo

- RAÚL MONTILLA Barcelona

Las solicitude­s para votar por correo se doblaron el pasado sábado con respecto a las solicitude­s que, en el mismo período de tiempo, se produjeron en los comicios del pasado 20 de diciembre. Ya han se han superado el millón de peticiones, una cifra inédita en España y que añade un elemento más a tener en cuenta en estas elecciones: el voto por correo puede llegar a ser decisivo en el 26-J. También están creciendo las peticiones para votar desde el extranjero. Las solicitude­s, en este caso, superan a todas las que se aceptaron en diciembre, aunque el incremento es mucho menor.

Por lo que respecta a las solicitude­s de voto por correo –desde el territorio español–, hasta el sábado pasado el Ministerio del Interior ya había contabiliz­ado un total de 1.101.824 solicitude­s. En el mismo período de tiempo, en el caso de las elecciones de diciembre, se recibieron 494.316 peticiones. Pero el incremento no se da por acabado: no se descarta si sigue el ritmo de los últimos días (a razón de 50.000 peticiones por jornada) rozar los 1,4 millones de solicitude­s cuando se cierre el plazo de petición el próximo vienes.

Los datos del Ministerio del Interior constatan la tendencia alcista que esta forma de emitir el voto ha experiment­ado en estas elecciones, prácticame­nte desde el mismo momento en el que se abrió el período para realizar la solicitud. Un incremento que, inicialmen­te, se explicaba por el hecho de que la jornada electoral sea a finales de junio e, inmediatam­ente después de la festividad de San Juan; pero su actual magnitud es inédita en la historia de las elecciones en España ha limitado las justificac­iones. La subida choca de lleno con el posible agotamient­o de los votantes y el derivado aumento de la abstención que se preveía en estos comicios. Algunos expertos manifiesta­n que podría indicar una fuerte movilizaci­ón, la misma que inicialmen­te no se preveía (a modo de dato: este sistema de sufragio se suele asociar a un voto joven).

En el caso del voto desde el extranjero, la Oficina del Censo Electoral ya ha aceptado 155.165 peticiones de españoles residentes en el exterior cuando, en el pasado mes de diciembre, se aceptaron un total de 151.061 solicitude­s. Una cifra, todavía provisiona­l, que augura también una mayor afluencia de votos de españoles residentes en el extranjero, un sufragio que, en este caso, suele beneficiar –al menos según las estadístic­as–

VOTO POSTAL Interior recibe hasta el sábado más de un millón de solicitude­s, el doble que en el 20-D

SUFRAGIO DESDE EL EXTERIOR Las peticiones desde el extranjero superan a las recibidas en el mes de diciembre

al partido que se encuentra en el Gobierno. El voto desde el exterior aunque crece, no lo hace de forma tan masiva.

En este sentido, para estas elecciones el censo de residentes ausentes (CERA) ha crecido un 2,3%, situándose en 1,92 millones de personas. Las peticiones recibidas hasta ahora suponen un 8,06% del actual CERA, frente al 8,03% del censo que se utilizó en las elecciones del mes de diciembre.

Pero más allá del número de solicitude­s (tanto en el caso del voto por correo, como el del exterior), cuantas de estas se traducen en votos reales no se conocerá, previsible­mente, hasta la misma noche del 26 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain