La Vanguardia

Apple lleva Siri a todo

El asistente de voz más popular llega a las aplicacion­es

- San Francisco Enviado especial FRANCESC BRACERO

Siri estará omnipresen­te en los dispositiv­os de Apple. El asistente de voz virtual más popular, lanzado hace cinco años por Tim Cook junto con el iPhone 4S, se ha hecho mayor. Aquella fue la primera presentaci­ón del consejero delegado de Apple tras la renuncia definitiva al cargo de Steve Jobs, poco antes de morir. Todos en la compañía de la manzana han crecido mucho desde entonces, no sólo su nuevo líder, que ahora es una figura con perfil propio. El propio asistente de voz está pasando de ser un juguete para amenizar las tardes con los amigos a una herramient­a clave en el desarrollo de cualquier sistema operativo moderno.

La inauguraci­ón de la conferenci­a mundial de desarrolla­dores de Apple abrió nuevas vías para el asistente de voz de la compañía. En primer lugar, Siri se incorpora también a los ordenadore­s de la marca, cuyo sistema operativo deja de llamarse OS X y se denominará macOS. Además, la compañía abre la posibilida­d de usar su asistente a los desarrolla­dores. Por último, la firma de la manzana ha añadido una capa de inteligenc­ia artificial a su asistente, lo que la hace mucho más útil en los dos ámbitos anteriores, al ser más capaz de contextual­izar las conversaci­ones y dar respuestas adecuadas.

Al poder integrarse en las aplicacion­es, Siri no sólo podrá dar respuestas más o menos ingeniosas a preguntas más o menos ocurrentes, sino que podrá ejecutar numerosas acciones sólo con que el usuario se lo pida con la voz.

Esa es la verdadera importanci­a del paso dado por Apple.

Desde ordenar un pago hasta cambiar el volumen de la música, pedirle algo a Siri puede ser más práctico cada vez. El otro gran cambio, más impercepti­ble, es el del aumento de la capacidad del asistente de Apple para entender mejor las cosas que se le piden.

Con ese aumento de inteligenc­ia artificial debe ser capaz, por ejemplo, de asociar todos los elementos de una conversaci­ón para tomar una decisión correcta sin necesidad de que el usuario le haga una petición exhaustiva.

Un ejemplo de todo ello sería una consulta, por ejemplo, sobre películas de estreno, con preguntas sobre las horas, los argumentos y las salas de proyección. A partir del estreno de las nuevas capacidade­s de Siri, el próximo otoño, el asistente deLa

bería ser capaz de reservar entradas para el título, el cine y la hora que deseara el usuario sin necesidad de que se le explique todo.

Por último, la llegada de Siri a los ordenadore­s de la marca, aumentará la capacidad de trabajar y hacer más cosas de forma simultánea. Entre otras cosas, el dictado directo como parte del sistema operativo está más cerca.

extensión del asistente de voz irá acompañada de elementos que se integrarán en su forma de interpreta­r las órdenes del usuario, como la capacidad que tendrá la plataforma de Apple para reconocer objetos y temas. Esa sin ir más lejos, una de las nuevas caracterís­ticas de iOS, el sistema operativo del iPhone y el iPad, que estrenará su nueva versión, la décima, en octubre.

También relacionad­o con Siri, Apple incorporar­á a iOS 10 una aplicación llamada Home (hogar) que servirá para controlar los objetos relacionad­os en su plataforma del internet de las cosas. Con la nueva app se podrán hacer cosas como abrir puertas, cerrar persianas o manejar termostato­s, sólo con una orden de voz al asistente. No sólo eso, si tenemos en cuenta que Siri está en todos los dispositiv­os de Apple, deberíamos ser capaces de bajar las persianas de una habitación sólo con decir algo así como “buenas noches” al Apple Watch.

La conferenci­a inaugurada ayer en San Francisco presenta a los desarrolla­dores todas las novedades de los sistemas operativos de la marca de la manzana. El de los ordenadore­s pasará a llamarse macOS Sierra, después de que los últimos hayan llevado el nombre de Yosemite y El Capitán.

Entre las novedades más importante­s del nuevo sistema para ordenadore­s hay que contar su caracterís­tica de portapapel­es universal, lo que significa que un objeto copiado en el iPhone pueserá,

de ser replicado en el ordenador y viceversa. Es una de las capacidade­s que tenían que llegar pronto al ecosistema de Apple, que cada vez integra más sus dispositiv­os. MacOS también va a incorporar los pagos con Apple Pay.

Esto último significa que cuando una tienda on line incorpore este sistema de pago, se podrá hacer mediante el navegador en su página web y autorizar el cargo mediante el lector de huellas incorporad­o en el iPhone.

Hace ocho años que Apple abrió la App Store y ayer Tim Cook anunció que tiene disponible­s dos millones de apps, de las que se han hecho 130.000 millones de descargas. La entrada del Bill Graham Auditorium de San Francisco era ayer un hervidero de desarrolla­dores, en su mayoría muy jóvenes, que se han incorporad­o a esta nueva economía de las apps, una actividad al alza.

Para llegar más lejos, Apple quiere extender su alcance y ayer Tim Cook presentó una app gratuita que se lanzará el próximo otoño para que los escolares aprendan a programar. El software, muy didáctico, se llama Swift Playground, funcionará en el iPad y está pensado para enseñar lecciones visuales sobre programaci­ón a los más jóvenes.

Entre las novedades presentada­s ayer, Apple mostró también las de watchOS, el sistema operativo de su reloj, que mejorará el funcionami­ento de sus aplicacion­es para que tengan una ejecución instantáne­a.

En el Apple TV, también con sistema operativo propio, se incorporan nuevas funciones para que Siri sea capaz de llegar a encontrar el contenido de sus aplicacion­es externas que disponen de contenido audiovisua­l, como películas, series y documental­es. En definitiva, Apple pone a Siri como su representa­nte al interactua­r con sus usuarios en múltiples ámbitos.

 ?? MICHAEL SHORT / BLOOMBERG ?? Miles de desarrolla­dores de Apple aguardan para entrar en el Auditorium Bill Graham de San Francisco, donde se inauguró la conferenci­a de la compañía
MICHAEL SHORT / BLOOMBERG Miles de desarrolla­dores de Apple aguardan para entrar en el Auditorium Bill Graham de San Francisco, donde se inauguró la conferenci­a de la compañía
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain