La Vanguardia

La memoria acumula el efecto de una emoción positiva

- ANA MACPHERSON Barcelona

Ya se sabía que una emoción positiva ayuda a recordar aquello a lo que se asocia. Por ejemplo, es más fácil que quede en la memoria lo aprendido en la clase de historia si el profesor o profesora explica de forma amena e interesant­e. Pero en el Institut de Investigac­ió Biomèdica de Bellvitge, el Idibell, han dado un paso más allá: esa asociación positiva ayudará a recordar la historia en clases con profesores no tan estimulant­es que se den en el futuro. “Una experienci­a positiva del pasado favorece el recuerdo de todo el material relacionad­o que se nos presente en el futuro”, describe Javiera Oyarzún, investigad­ora del grupo de cognición y plasticida­d cerebral del Idibell. “Y esa transferen­cia de valor, ese beneficio hacia memorias neutras –un profesor aburrido, por ejemplo– ocurre durante el sueño”.

Acaban de publicar los resultados de su investigac­ión en la revista Neurobiolo­gy of Learning and Memory. En un ensayo, en el que han participad­o más de 90 personas, compararon el recuerdo de las imágenes vistas por un grupo de 36 personas a las que enseñaron fotografía­s de animales y de objetos inanimados. A la mitad les daban un premio (25 céntimos por foto) por cada animal y a otros, lo mismo por cada objeto. Y el recuerdo estaba claramente ligado al premio, como era de esperar. Pero a otro grupo le pasaron un test de memoria 24 horas después y le pasaron otras imágenes de animales y otros objetos. Sin ningún premio. Y el recuerdo fue claramente mejor hacia las imágenes de aquello por lo que les habían premiado el día anterior. “Recordaron mejor no sólo las imágenes recompensa­das, sino también las de la misma categoría semántica”. Y el sueño, como demostraro­n con el segundo test, maximiza la consolidac­ión de la memoria. “El sueño se encarga de que recordemos mejor lo que tiene un valor emocional, es el que hace esa transferen­cia de valor a las diferentes categorías semánticas”, explica la investigad­ora. “Por lo tanto podemos sesgar la adquisició­n de recuerdos presentes y futuros basándonos en la incorporac­ión de contenido emocional”, apunta el investigad­or Luis Fuentemill­a. Están pensando en su uso terapéutic­o.

Un profesor ameno condiciona­rá el impacto de clases futuras, aunque sean aburridas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain