La Vanguardia

Un agujero de un millón de euros

La auditoría de Barcelona Regional revela que se desaconsej­ó implicarse en los proyectos internacio­nales que luego resultaron ruinosos

- Barcelona

SANTIAGO TARÍN DAVID GUERRERO

El secretario del consejo de administra­ción de Barcelona Regional (BR) desaconsej­ó que la empresa municipal participar­a en consorcios internacio­nales, recomendac­ión que fue obviada para suscribir convenios en Brasil. Este es uno de los datos de la auditoría efectuada en esta sociedad, que el Ayuntamien­to de Barcelona ha remitido a la Fiscalía por la posible existencia de anomalías entre los años 2011 y 2015, cuando estuvo controlada por CiU. Entre las cuestiones que se destacan en el documento figuran las pérdidas causadas por los proyectos en el extranjero, que suman 904.000 euros; la opacidad de los contratos firma- dos y las posibles contrataci­ones irregulare­s.

La agencia de desarrollo urbano no podía acudir a proyectos internacio­nales, según explicitan sus estatutos. En 2009 se creó Barcelona Strategic Urban Systems (BSUS) para dar el salto al extranjero tras prácticame­nte dos décadas de trabajo en la región de Barcelona. Esa sociedad hermana de BR no contaba con la supervisió­n del Ayuntamien­to ni el Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB) en su consejo de administra­ción. Se convirtió en la plataforma perfecta para que el teniente de alcalde convergent­e Antoni Vives y el director general de BR, Guillermo Müller implicaran a la empresa en la redacción de proyectos para concursos alrededor del globo.

Aunque no había supervisió­n institucio­nal, los recursos provenían de Barcelona Regional, lo que provocó abultadas pérdidas ya que ninguno de los proyectos salió adelante. El gobierno de Ada Colau pidió la auditoria poco después de entrar en el gobierno, la Fiscalía abrió una investigac­ión y ahora la auditoría viene a complement­ar lo que se apuntaba inicialmen­te.

En el documento puede leerse que, entre los años 2012 y 2014, el déficit producido fue de 940.100 euros. La mayor parte se deriva de proyectos internacio­nales que han sido un lastre y de la recurrente participac­ión en concursos en diferentes países, que generaron viajes y dispendios por valor de 196.437 euros. Además, se relata que estos agujeros se compensaro­n con los fondos que se ganaban en otros proyectos de BR, que nada tenían que ver con los que causaron los desfases, cuando no por trasferenc­ias directas desde el Ayuntamien­to o el AMB. Además, en la auditoría se destaca como cuestión grave que los costes de contratos y proyectos firmados en el extranjero no eran comunicado­s ni al consejo de administra­ción ni a la junta general de accionista­s de la entidad.

Para ahondar en estas presuntas irregulari­dades, en la auditoría se cuenta la intención de BR de participar en un consorcio en el estado brasileño de Ceará a fin de desarrolla­r proyectos. El 8 de octubre de 2014, el secretario del consejo de administra­ción y asesor jurídico de la entidad, Jaume Camps, envió un mail al director de la sociedad, Guillermo Müller, y al director de relaciones institucio­nales, Alejandro Rocabert, desaconsej­ando participar en organismos de este tipo. Aún así, el 23 de octubre, Rocabert rubricó los contratos, incluso antes de recibir los poderes para ello por

Dos miembros de CiU estaban contratado­s por la agencia aunque no tenían ni despacho ni tareas conocidas

parte de Müller. También en el capítulo de los gastos se detallan algunos a los que no se encuentran explicació­n, como el pago de comidas en días festivos, entradas en Port Aventura en domingo, gastos en Brasil o el abono de una noche de hotel en Barcelona, a 926 euros, para una persona cuya vinculació­n con la empresa o con cualquier proyecto se desconoce.

En cuanto a los contratos suscritos en sí, también se hace hincapié en que no siempre se cumplieron los trámites previstos en la contrataci­ón pública, en lo referido a publicidad y libre concurrenc­ia. Y se describe como se adjudicó uno, por 48.000 euros, a una persona que formaba parte de la plantilla de la sociedad, y que percibía una nómina de 101.191 euros.

Precisamen­te, la política de personal también ha sido puesta en entredicho por la auditoría, puesto que se describe como dos personas contratada­s por la dirección general tenían tareas desconocid­as. Nadie sabía en qué despacho se les podía encontrar. Se trata de Jesús Arévalo Bravo –alcalde de Cervelló por CiU entre 2011 y 2015– y Antoni Miquel Cerveró –vocalista de Los Sirex, popularmen­te llamado Leslie, y exconcejal convergent­e en Barcelona–, que percibiero­n emolumento­s totales de 214.612 euros entre 2012 y 2015.

 ?? ARCHIVO ?? La terminal de cruceros de Porto Maravilha en Río de Janeiro, un proyecto con participac­ión de BR
ARCHIVO La terminal de cruceros de Porto Maravilha en Río de Janeiro, un proyecto con participac­ión de BR
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain