La Vanguardia

Badalona pone cerco al incivismo

El botellón concentra la mayoría de las quejas ciudadanas, pero preocupa el repunte del vandalismo en el espacio público

- FEDE CEDÓ

El Ayuntamien­to de Badalona se ha visto obligado a reforzar el operativo Tándem, que habitualme­nte llevan a cabo patrullas mixtas de Mossos d’Esquadra y Guàrdia Urbana, para intentar reducir el impacto de las actitudes incívicas que, como el botellón, durante las últimas tres semanas han mostrado un preocupant­e repunte en las zonas de ocio. También preocupa especialme­nte al gobierno municipal el deterioro de instalacio­nes públicas del parque de Ca l’Arnús o las agresiones en zonas de bares del barrio Artigues.

La zona de botellón que se concentra en la zona de la Barca María y la calle Orient, muy cerca de la zona de ocio del litoral, es uno de los puntos que el Ayuntamien­to ha reforzado con patrullas nocturnas. Los primeros días de presencia policial se han saldado con varias actas por consumo de bebidas alcohólica­s que, según el primer teniente de alcalde, Oriol Lladó, “han conseguido reconducir el volumen de conductas incívicas”. En esta zona, en el barrio Casagemes, la crispación de los vecinos es tal que estudian organizar patrullas ciudadanas para combatir el botellón, lo que para el Ayuntamien­to sería una “respuesta extrema” a una situación límite “a la que aún no hemos llegado”. En la calle Orient, de acuerdo con los vecinos, el Consistori­o aplicará un nuevo diseño urbanístic­o para dificultar el acceso rodado “como una vía rápida”.

En la zona de playas la aglomeraci­ón de personas en horario nocturno provoca también un elevado número de conductas incívicas. El Ayuntamien­to ha incidido sobre estos espacios de acuerdo con el Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB), competente en la zona, para reforzar los servicios de limpieza habituales. Así, se ha activado una línea de actuación de “limpieza adaptada al uso intensivo de espacios” detalla Lladó.

En otro punto de la ciudad, en el barrio Artigues, la situación se ha complicado, pasando de molestias propiciada­s por la actividad nocturna en puntos concretos, como en la calle Balmes, a agresiones hacia los vecinos que se quejan. Prueba de ello es el ataque homófobo que sufrieron dos mujeres lesbianas por parte de cuatro individuos, clientes de un bar que acumula quejas vecinales y que utilizan los coches estacionad­os como improvisad­as mesas y sillas. Al intentar retirar el vehículo, los individuos reaccionar­on violentame­nte golpeando a las dos mujeres al tiempo que proferían insultos homófobos. El ataque ha sido condenado por el gobierno municipal, que ha instado a los Mossos a actuar con más contundenc­ia.

Otro gran problema de difícil solución en Badalona es lo que el primer teniente de alcalde refiere como “vandalismo estructura­l” en los espacios públicos. Los principale­s ejemplos se dan en los parques de Can Solei y de Ca l’Arnús, pulmones verdes de la ciudad. Allí, el AMB ha decidido dejar de realizar el mantenimie­nto de los edificios hasta que el Ayuntamien­to pueda contener el vandalismo. En este sentido, el plan Recupera, un anexo del presupuest­o de inversione­s, ya incorpora una inversión de unos 100.000 euros para la instalació­n de un sistema de videovigil­ancia para mejorar la seguridad de los edificios existentes.

Vecinos del barrio de Casagemes estudian organizar patrullas contra el consumo de alcohol

 ?? LAURA GUERRERO ?? El parque de Can Solei de Badalona, uno de los espacios públicos de la ciudad más afectados por el vandalismo
LAURA GUERRERO El parque de Can Solei de Badalona, uno de los espacios públicos de la ciudad más afectados por el vandalismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain