La Vanguardia

La Academia de Cine española se instala en la sala Verdi

- SALVADOR LLOPART Barcelona

La Academia de Cine española abre un escaparate permanente en Barcelona. A partir del próximo martes, 21 de junio, el cine Verdi dedicará una de sus salas –la cuatroa las proyeccion­es impulsadas por esta institució­n cuya denominaci­ón oficial es Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr­áficas. Entre las labores más destacadas de esta institució­n que agrupa a los profesiona­les del cine españoles, la academia tiene encomendad­a la misión de organizar y conceder los premios Goya y designar los títulos que concurrirá­n oficialmen­te a los Oscar.

“Era una vieja aspiración de los académicos catalanes”, comenta el director y productor Edmond Roch, responsabl­e de películas como Atrapa la bandera y El niño. Roch, además de miembro de la junta directiva de la Acadèmia del Cinema Català, es vicepresid­ente de la española. “De esta manera tenemos la posibilida­d de que las proyeccion­es que organiza semanalmen­te la academia española, en su sala de Madrid, con 150 plazas, tengan justa correspond­encia en Barcelona”, dice este productor que se ha alzado, por sus produccion­es, con cinco premios Gaudí –los premios de la Acadèmia del Cinema Català– y cuatro Goya.

Catalunya, con 250 académicos, es el segundo territorio, después de Madrid, con más miembros de la Academia de Cine española. En muchos profesiona­les se da el caso de una doble pertenenci­a, como es el caso del mismo Edmond Roch.

Las proyeccion­es serán a las ocho de la noche, en una sala con capacidad para 250 espectador­es. Los académicos tendrán entrada libre y, el público, un precio reducido de 2,90 euros. New York Shadows (2013), de Juan Pinzás, inaugura el martes las sesiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain