La Vanguardia

Un pacto en claroscuro

- José María Brunet

El acuerdo entre el Barça y la Fiscalía sobre el caso Neymar-1 tiene luces y sombras. Se presenta en claroscuro. Lo positivo para Bartomeu y Rosell es que se quitan la acusación de encima. Pero para el FC Barcelona como entidad tiene el grave efecto de que deja una mancha en el historial. La pregunta clave es si existía y aún existe una alternativ­a mejor. La respuesta es que difícilmen­te hubiera podido alcanzarse un acuerdo más ventajoso. Sí cabía, en cambio, arriesgars­e del todo, y acudir a juicio. Jugársela a cara o cruz. Ventajas de esta estrategia, que puede lograrse la absolución. Riesgos, que cabe una derrota completa, con condena a las personas físicas y a la persona jurídica, que es el Barça como entidad. Es razonable, por tanto, agarrarse al clavo ardiendo que significa este acuerdo. También desde el punto de vista económico, porque la multa que ahora pagaría el FC Barcelona es muy inferior a la que podría correspond­erle en caso de recibir una sentencia condenator­ia. De modo que las dudas son razonables. Pero no se puede menospreci­ar el trabajo de los abogados. Román Gómez Pontí, José Ángel González Franco y Cristóbal Martell han sacado de este pozo todo el petróleo que se podía sacar. El debate se parece mucho al que puede surgir ante la aparición de una patología. No todas se curan con reposo. Las hay que requieren tratamient­os invasivos. Y aquí la patología surgió de un fichaje sobre el que no se actuó correctame­nte ni se dio la informació­n necesaria. Directivos y socios tienen motivos para quejarse.

Es verdad, en todo caso, que los hechos enjuiciado­s se correspond­en esencialme­nte con la etapa Rosell y que éste ya dimitió en cuanto la primera denuncia empezó a tener algún recorrido. Si estuviéram­os hablando de otro tipo de organizaci­ón, y no del Barça, podríamos pensar que la responsabi­lidad política ya está saldada. Pero tratándose de una entidad con la solera del FC Barcelona y de una masa social que merece que la entidad se dirija con transparen­cia y limpieza, no basta con aquella renuncia. Por eso es acertado pasar el acuerdo por la asamblea. Y una nota final: en la Fiscalía de la Audiencia Nacional, donde sigue vivo el caso Neymar-2, por las reclamacio­nes de la sociedad DIS sobre el fichaje, el pacto de Barcelona no ha gustado en absoluto. Hay que tenerlo en cuenta, por lo que pueda pasar en el futuro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain