La Vanguardia

Vodafone reconsider­a su fusión con Ono por los impuestos

- ROSA SALVADOR Barcelona

Vodafone va a reconsider­ar su propósito de fusionarse con la operadora de cable Ono, y podría mantener ambas sociedades como entidades jurídicas independie­ntes para evitar la carga fiscal que le supondría la nueva doctrina del Tribunal Supremo, que avala que los operadores de telefonía móvil paguen impuestos municipale­s por la infraestru­ctura de red fija que tengan en el municipio, como ya lo hacen los operadores de telefonía fija. No obstante, este cambio no afectará al servicio a los clientes y solo podría implicar que se mantuviera el nombre de los dos operadores y dos facturas. Vodafone considera que con el nuevo régimen fiscal que avala el Supremo la sociedad fusionada pagaría más impuestos que los dos operadores por separado.

Olga Díaz, directora de los servicios jurídicos del consorcio Localret, explica que la sentencia del Supremo sienta doctrina al establecer que los operadores de móviles también han de pagar las tasas por uso del dominio público que pagan los operadores fijos: el 1,3% de los ingresos que se generen en su municipio, excepto Telefónica, que desde su etapa de monopolio tiene un régimen especial por el que

Una sentencia del Supremo respalda que los operadores móviles paguen tasas municipale­s por la red

paga el 1,9% de sus ingresos.

La sentencia abre una importante fuente de ingresos para los municipios (sólo en Madrid los operadores han de pagar 33,7 millones de euros por los últimos cuatro años de tasa). “La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE contra la tasa que gravaba las antenas dejó al móvil sin tributar en los municipios. Esta sentencia abre otra vía”, señaló. La clave, asegura, “es el informe técnico-económico que resalta que no tiene sentido que una red de cable pague tasas si es de un operador fijo y no pague si es de un operador móvil”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain