La Vanguardia

El Prat supera los 4 millones de pasajeros en mayo

El aeropuerto ha crecido un 13,4% en los 5 primeros meses

- ÓSCAR MUÑOZ Barcelona

Nuevo récord en El Prat. El aeropuerto de Barcelona recibió más de 4 millones de pasajeros en mayo, exactament­e 4.049.189, un 12,3% más que en el mismo mes del 2015, según informó ayer Aena. En los cinco primeros meses del 2016, por sus dos terminales pasaron 16,1 millones de viajeros, un 13,4% más que en el mismo periodo del año anterior. El crecimient­o es de dos dígitos tanto en los vuelos domésticos como en los internacio­nales. Los primeros crecieron en mayo un 14,3% y superaron el millón de usuarios. Lo segundos repuntaron en el 11,7% y sumaron casi tres millones de pasajeros.

Con los registros acumulados en lo que va de año, el 2016, con toda probabilid­ad se cerrará con un nuevo máximo anual. Por vez primera en la historia del aeropuerto de Barcelona se rebasarán los 40 millones de viajeros. La cifra alcanzada el año pasado, 39,7 millones, un 5,7% más que el año anterior, es el récord por el momento. En El Prat, los meses de verano son los que tienen más tráfico de todo el año.

Las rutas interconti­nentales que más crecieron en mayo fueron las de los vuelos a Sudamérica y el Caribe, con 35,6% de alza respecto al mismo mes del 2015. Les siguen, por este orden, los de América del Norte, con un aumento del 24,4%, los de Oriente Medio, con un 17,2% y los de África, con un 15,7%.

En el conjunto de la red de aeropuerto­s de Aena, mayo también registró importante­s alzas. El volumen total de viajeros creció un 11,3% respecto al mismo mes del 2015, alcanzado 20,8 millones. En los cinco primeros meses del año, el número de viajeros ha superado los 81,5 millones, un 11,9% más.

Del total de pasajeros recibidos en España, 5,9 millones correspond­ieron a vuelos nacionales (+12%) y 14,9 millones a internacio­nales (+11%). El atractivo del país como destino turístico, incrementa­do por la inestabili­dad de otros países competidor­es, está propulsand­o el transporte aéreo. Esta tendencia se ha visto complement­ada por los bajos precios de los combustibl­es que han abaratado los billetes de avión. Esto también está facilitand­o al transporte aéreo ganar cuota respecto al tren en los trayectos interiores.

El primer aeropuerto de Aena en volumen de pasajeros es el de Madrid-Barajas, que rozó los 4,3 millones de pasajeros en mayo, un 7,3% más que un año antes. El segundo es el de Barcelona, y el tercero el de Palma de Mallorca, que recibió 2,9 millones (+11,3%). A continuaci­ón, se sitúan los de Málaga-Costa del Sol, con 1,6 millones (+12,2%) y Alicante-Elche, con 1,1 millones (+12%).

El transporte de mercancías por vía aérea también crece. En mayo, la red de Aena cargó 63.596 toneladas, un 9,6% más que un año antes. Los cuatro primeros aeropuerto­s fueron Madrid, con 33.267 toneladas (+6,1%), Barcelona, con 10.545 toneladas (+9,1%), Zaragoza, con 7.503 toneladas (+22,1%) y Vitoria, con 4.687 toneladas (+23,4%). En los cinco primeros meses del año, la carga ha crecido un 11,8% y ha alcanzado la cifra de 314.840 toneladas. En El Prat, el acumulado del 2016 es de 52.898 toneladas, un 16% más que en el mismo periodo del 2015.

El conjunto de aeropuerto­s de Aena sigue al alza, con un crecimient­o en mayo del 11,3%

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Viajeros en la terminal T1
XAVIER GÓMEZ Viajeros en la terminal T1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain